• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Generación eléctrica sube, tarifas no: CFE

Metro opta por CFE para renovación eléctrica: le pagará 4,500 mdp en 3 años

15 diciembre, 2021
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 5 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Metro opta por CFE para renovación eléctrica: le pagará 4,500 mdp en 3 años

Forbes México / Israel Zamarrón

en Noticias del Día
Generación eléctrica sube, tarifas no: CFE

La CFE fue contratada para la construcción y puesta a punto de la nueva subestación eléctrica que moverá las líneas 1, 2 y 3 del Metro.

La modernización eléctrica del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que mediante un convenio y al cabo de tres años recibirá un pago de 4,500 millones de pesos por diferentes proyectos.

“Tomamos la decisión de que fuera la Comisión Federal de Electricidad quien hiciera este trabajo porque confiamos en sus trabajadores, en sus técnicos, que son lo mejor que tiene nuestro país”, dijo este martes la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación de avances de los trabajos de la nueva Subestación Eléctrica de Alta Tensión de Buen Tono ─la cual distribuye energía eléctrica a las líneas 1, 2 y 3 y que el 9 de enero pasado se incendió─ la mandataria aseguró que la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca “regresarles a los mexicanos a la Comisión Federal de Electricidad”.

Por ello, remarcó, su gobierno decidió asignar la modernización eléctrica del Metro a la CFE.

El director del STC, Guillermo Calderón Aguilera, detalló los proyectos que realiza la CFE para el Metro. Uno fue la instalación del centro emergente de energía eléctrica que suple a la subestación de Buen Tono luego de que ésta se incendió. Por ese proyecto la CFE recibió un pago de 230 millones de pesos.

“Ninguna empresa privada hubiera hecho lo que hizo Comisión Federal de Electricidad después del accidente que tuvimos en el Metro”, apuntó la jefa de gobierno.

La edificación de la nueva subestación de Buen Tono, que se ubicará en el mismo predio de Delicias 67, donde se ubicaba la vieja subestación y donde confluyen las oficinas centrales del Metro, tendrá un costo de 880 millones de pesos y también está a cargo de la CFE.

Este proyecto implica la conversión de la energía que recibe el STC, de 85 a 230 kilowatts, para dar una garantía adicional al sistema de energía, y la ubicación por separado de los cuatro transformadores.

El superintendente de la División de Distribución del Valle de México Centro de la CFE, Osvaldo León Ortiz, detalló que se trata de la construcción de un edificio de tres pisos con sótano para alojar la subestación eléctrica con 75 alimentadores, 14 cuchillas de enlace, así como tableros de control y medición. También otro edificio de dos pisos para alojar el centro de control de la subestación y una plancha para alojar los cuatro transformadores de potencia de 60 megavatios.

Tanto la obra civil como electromecánica tendrá una duración total de 267 días. Los trabajos se dividen en dos fases: la parte de las edificaciones estará concluida hacia finales de marzo y la conclusión del equipamiento (electromecánico) podría estar para agosto o antes”, explicó el director del Metro.

El ingeniero Calderón Aguilera abundó en que como parte de la renovación del sistema eléctrico de las tres principales líneas (1, 2 y 3, que en conjuntan transportan al 60% de todos los usuarios), el Metro podrá integrarse al Sistema Eléctrico Nacional, coordinado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

“Eso proporcionará una garantía de seguridad operativa adicional para lo que es nuestro servicio en estas tres líneas que he mencionado”, detalló.

“Hay un cuarto paquete, que se pondrá en curso el año próximo, es un paquete muy importante de la sustitución, renovación y alimentación de las subestaciones de rectificación de la Línea 1, ese paquete monta más de 2,000 millones de pesos. En su conjunto, el proyecto contratado con la Comisión Federal de Electricidad para 2021, 2022 y 2023 monta 4,500 millones de pesos”, indicó Calderón.

Con la renovación eléctrica del Metro, insistió su director, se garantizará el transporte continuo y seguro de los trenes de las líneas 1, 2 y 3, y de las instalaciones, el alumbrado de las estaciones, los torniquetes, la videovigilancia.

“Como es sabido, las líneas 1, 2 y 3 transportan todos los días al 60% de nuestros usuarios. Llegaron a transportar a casi 3 millones (de personas) antes de la pandemia; entonces, es muy importante tener la garantía del suministro (de energía eléctrica)”, apuntó.

Publicación Anterior

Campo de ENI en México pasa a etapa crítica de invasión de gas; CNH rechaza sus planes

Publicación Siguiente

Petróleo cae más de un dólar por aumento de la oferta y preocupaciones por Ómicron

Publicación Siguiente
Generación eléctrica sube, tarifas no: CFE

Petróleo cae más de un dólar por aumento de la oferta y preocupaciones por Ómicron

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.