• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

13 septiembre, 2016
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

en Ecología, Edición 83: Septiembre - Octubre
México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

DESCARGAR PDF

En 2015 las energías limpias aportaron 20.34 por ciento de toda la energía eléctrica generada en nuestro país

De acuerdo a la Secretaría de Energía (Sener) en tan sólo un año, la capacidad instalada para generar electricidad a través de energías limpias creció de 18,068.33 Mega watts (MW) en 2014 a 19,265.64 (MW) en el año 2015. Esto significa un crecimiento de 6.63 por ciento respecto al año anterior, representa el 28.31 por ciento de la capacidad total instalada en el país (68,044.03 MW).

En el Reporte de Avance de Energías Limpias 2015, dado a conocer por la Subsecretaría de Planeación y Transición Energética de la Sener, se precisa que en 2015 la capacidad instalada para la generación de electricidad mediante energías renovables como la hidroelectricidad, geotérmica, fotovoltaica, etc., se ubicó en 17,140.48 MW, es decir 1 de cada 4 MW instalados a nivel nacional. Por su parte, la capacidad instalada para la generación eléctrica mediante otras energías limpias como la nuclear, cogeneración eficiente, entre otras, totalizaron 2,125.16 MW o 3.12 por ciento del total nacional.

Parte del crecimiento se explica porque en 2015 entraron en operación poco más de 768 MW en centrales eólicas y 112 MW en centrales geotérmicas. Asimismo, la capacidad instalada para energía fotovoltaica se incrementó en 49 por ciento debido a la instalación de más de 56 MW en Generación Distribuida. En cuanto a la generación de electricidad, en 2015 las energías limpias aportaron 20.34 por ciento de toda la energía eléctrica generada en nuestro país, alcanzando 62,952.13 Giga watts-hora (GWh).

En lo que respecta a las energías renovables, la hidroelectricidad sigue siendo la principal fuente de generación con 30,891.54 GWh, seguida por la energía eólica, con 8,745.15 GWh, cifra que por segundo año consecutivo fue superior a la energía geotérmica, la cual alcanzó 6,330.98 GWh al término del año 2015.

Como también se destaca en este Reporte, en 2015 la generación eólica, fotovoltaica y a partir de cogeneración eficiente han mostrado un crecimiento anual promedio superior al 30 por ciento, mientras que la geotermia y el biogás lo hicieron en 5 por ciento.

México cuenta con un enorme potencial en prácticamente todas las tecnologías renovables y, gracias a la Reforma Energética, se van destrabando las barreras que antes impedían el desarrollo de nuevos generadores, tecnologías, mercados y consumidores. De hecho la subasta eléctrica logró precios muy competitivos en comparación con el mercado internacional, lo que hace previsible un crecimiento muy importante de estas tecnologías en los próximos años, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente.

De esta forma, y como también se destaca en la publicación, con los 2,753 MW de capacidad solar y eólica otorgados durante la Primera Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista, en 2018 se habrá instalado una cifra equivalente a toda la capacidad eólica puesta en operación en México en los últimos 10 años. De igual manera, los 5.4 millones de MWh adjudicados en esta Primera Subasta de Largo Plazo equivalen al 8.6 por ciento de la electricidad generada en el año 2015.

Otros proyectos recientes incluyen la Fase II de la Central Eólica Sureste I, inaugurada recientemente por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, con una inversión privada de 157 millones de dólares y con la que se amplió la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional con 100 MW adicionales. Asimismo, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell inauguró en Durango el pasado mes de mayo, la Fase II del Huerto Solar Fotovoltaico Eosol TAI, el más grande de México donde están instalados 207 mil paneles solares que generan alrededor de 70 mega watts de energía.

En cuanto a geotermia, los incrementos en la capacidad instalada en las plantas de los Azufres en Michoacán y Domo de San Pedro en Nayarit, permitieron mantener los niveles de generación geotérmica y serán responsables de un crecimiento en el corto plazo.

Los permisos de exploración otorgados por la ley de Energía Geotérmica auguran crecimientos importantes en el mediano plazo.

En resumen, el reporte señala que hay certeza fundada de que las metas de corto y mediano plazo para la generación de electricidad a partir de energías limpias, señaladas en la Ley de Transición Energética (LTE), de un 25 por ciento para el 2018, del 30 por ciento para el 2021 y 35 por ciento para el 2024, se cumplirán satisfactoriamente.

Para mayor información: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/118995/Informe_Renovables_2015_2.pdf

Etiquetas: Energías LimpiasLey de Transición EnergéticaMéxicoSENERelectricidadenergía eólicafeaturedfotovoltaicageotérmicahidroeléctrica
Publicación Anterior

El Sector Energético: Oportunidades y Desafíos

Publicación Siguiente

Las Matemáticas de la Gasolina: Implicaciones para la Inflación, Recaudación y Apertura del Sector

Publicación Siguiente
Las Matemáticas de la Gasolina: Implicaciones para la Inflación, Recaudación y Apertura del Sector

Las Matemáticas de la Gasolina: Implicaciones para la Inflación, Recaudación y Apertura del Sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.