• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México Comprometido a Impulsar Uso de Fuentes Renovables para Generación de Energía

México Comprometido a Impulsar Uso de Fuentes Renovables para Generación de Energía

8 abril, 2015
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

8 julio, 2025
Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

8 julio, 2025
Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

8 julio, 2025
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 10 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México Comprometido a Impulsar Uso de Fuentes Renovables para Generación de Energía

en Ecología, Edición 74: Marzo - Abril
México Comprometido a Impulsar Uso de Fuentes Renovables para Generación de Energía

DESCARGAR PDF
Para el mes de junio el CENACE publicará el Programa de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional y en julio habrá Ronda Cero de Geotermia
La Reforma Energética se construyó bajo un nuevo paradigma integrando dos vertientes importantes, la de hidrocarburos y la eléctrica, dándole en esta última un fuerte impulso a las energías limpias y contribuyendo a ampliar el mercado en beneficio de los consumidores, señaló el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Al inaugurar el Congreso Internacional de Energía Eólica México WindPower 2015, el funcionario destacó que se tiene una ruta muy clara para materializar los beneficios subsecuentes de la reforma en materia energética, por lo que en marzo darán a conocer los requerimientos de energías limpias que tendrán que adoptar las empresas y usuarios para 2018, lo que garantizará que un porcentaje de la energía que se consume en México provenga de fuentes menos contaminantes.

Mientras que para el mes de junio, adelantó, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) publicará el Programa de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que definirá las necesidades y las prioridades del país para ampliar las redes de transmisión y distribución eléctrica.

Un mes después, es decir para julio, se anunciarán los resultados de la Ronda Cero de Geotermia, así como las licitaciones de áreas para que inversionistas privados participen en proyectos para aprovechar la energía térmica del subsuelo.
«La Reforma Energética en el sector eléctrico continúa avanzando, todas esas medidas que se implementarán a lo largo de este año darán impulso al uso de fuentes renovables para la generación de electricidad, por ejemplo en los últimos años hemos visto un creciente interés de inversionistas por inyectar capital en tecnologías eólicas en México», aseveró.

El titular de la Secretaría de Energía indicó que a pesar de ser una industria joven, la energía eólica en territorio mexicano tiene un enorme potencial, por lo cual este mercado puede seguir creciendo.

Por otra parte, Coldwell sostuvo que durante varios años las industrias y comercios en México tuvieron que asumir los altos costos de las tarifas eléctricas lo que incidió en su competitividad; sin embargo, dijo que con el nuevo modelo puesto en marcha hoy en día se subsana esta deficiencia, al crear un mercado eléctrico en el que los generadores competirán por vender electricidad a los menores costos y en el que los distribuidores y los grandes usuarios podrán elegir a quién le comprarán el fluido eléctrico.

En el nuevo mercado eléctrico, subrayó, en el que se realizarán intercambios de energía, potencia, certificados de energías limpias y derechos financieros de trasmisión, se pondrá en marcha a partir del 1 de enero de 2016 y será operado de manera independiente por CENACE.

El modelo eléctrico establecido en la Reforma Energética promoverá la competencia y permitirá disminuir los costos de generación de manera eficiente, razonable y sostenible, agregó.

«Si bien los precios internacionales de los hidrocarburos pueden tener altibajos en materia de electricidad pretendemos establecer un mercado sólido y rentable con reglas claras y predecibles con precios acortados. El sustento de todo eso es que la libre competencia entre generadores y la concurrencia de diversas fuentes de energía se traduzcan en el abatimiento de los altos costos en beneficio de los usuarios industriales comerciales y domésticos».

Recordó que el pasado 25 de marzo del presente año se publicó en el portal de internet de la COFEMER el proyecto de bases de mercado eléctrico, el cual es la plataforma para conformar las reglas de dicho mercado.

Proyectos en CFE no se detendrán

Por otra parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, afirmó que el recorte presupuestal de 10 mil millones de pesos en la empresa no afectará ninguno de los proyectos estratégicos de inversión que se tienen para reducir los costos de generación eléctrica en el país y tampoco aquellos proyectos estratégicos para reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en distribución y trasmisión.

Luego de su participación en el Congreso Internacional de Energía Eólica México Wind-Power 2015, el directivo aseguró que ante dicha situación tampoco habrá recorte de personal en la CFE, ya que se protegerá a los técnicos y especialistas, pero al mismo tiempo habrá que llevar a cabo medidas de austeridad y de eficiencia en la operación de la empresa.

«En el momento que esté establecido con claridad dónde habrán de hacer los ajustes, los meteremos a consideración y en su caso a aprobación del Consejo de Administración de la CFE y lo haremos del conocimiento público a través de los medios de comunicación», comentó.

Finalmente, Ochoa Reza detalló que para el cierre de 2014 hubo una reducción en las perdidas técnicas y no técnicas en distribución y trasmisión, pues en 2012 esas pérdidas estuvieron en un rango de 16%; en 2013 en 15% y para 2014 las pérdidas disminuyeron al 14%, «vamos en la ruta establecida para que estos porcentajes se encuentren en un rango entre el 10 y 11% para 2018».

En su turno, Adrián Escofet, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, destacó la comunicación que existe entre el gobierno federal y los integrantes de la industria eólica, lo que ha permitido que en ocho años el país cuente con 31 parques eólicos y existan seis más en construcción, con inversiones que superan los 14 mil millones de dólares.

Con este evento señaló que la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) continúa con su trabajo para ampliar y difundir el potencial de la energía eólica en México, así como la generación de inversiones que permitan una transición energética hacia fuentes renovables de energía, por lo que ha planteado como uno de sus principales objetivos desarrollar cerca de 15 GW eólicos para el periodo 2020-2022.

 

 

Publicación Anterior

La Expropiación Petrolera

Publicación Siguiente

Brindan Especialistas un Panorama de la Situación Actual en el Uso de Energías Renovables

Publicación Siguiente
Brindan Especialistas un Panorama de la Situación Actual en el Uso de Energías Renovables

Brindan Especialistas un Panorama de la Situación Actual en el Uso de Energías Renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.