• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

México demanda el nivel más alto de combustóleo en dos años

21 julio, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México demanda el nivel más alto de combustóleo en dos años

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

El país requirió 102.000 barriles diarios de combustóleo durante junio de 2022.

La economía de México demandó el nivel más alto de combustóleo en los últimos dos años, de acuerdo con las cifras más recientes de la Secretaría de energía (Sener).

 

El país requirió 102.000 barriles diarios de combustóleo—un residuo petrolero con el que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) pierde dinero—durante junio de 2023. Este nivel de demanda no se observaba desde mayo de 2021.

 

 

La demanda de combustóleo subió 64% en su comparación mensual y 30% en su medición anual.

 

El combustóleo es un petrolífero contaminante por sus elevados niveles de azufre que se utiliza mayoritariamente para producir electricidad, pero en desuso ante regulaciones internacionales a favor del medio ambiente.

 

Pemex ha encontrado apetito en mercados internacionales, principalmente en las refinerías de Estados Unidos, además de venderlo a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

La petrolera mexicana intenta reducir sus niveles de producción de combustóleo e incrementar los de gasolina y diésel en sus seis refinerías, además del esperado arranque de la refinería Dos Bocas en Tabasco este año para cumplir con la política de autosuficiencia en combustibles del Gobierno mexicano.

 

Pero las dos obras principales para disminuir la producción de combustóleo, la plantas coquizadoras en las refinerías de Tula y Salina Cruz, enfrentan retrasos en su construcción y los encargados prevén el arranque hasta 2024 y 2025, aunque el presidente estimó este año y el próximo para su entrada en operación.

 

El CEO de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comentó a Bloomberg Línea en octubre de 2022 que las plantas enfrentaban retrasos. Pero el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró en su discurso conmemorativo de su triunfo electoral que las plantas estarían listas durante su sexenio.

 

El mandatario mexicano prometió la autosuficiencia en gasolina y diésel porque considera que exportar petróleo e importar gasolinas es como producir naranjas y comprar jugo, además de que los precios bajarían cuando el Sistema Nacional de Refinación rehabilitado y Dos Bocas operen a toda su capacidad.

Publicación Anterior

Afores analizan la posibilidad de invertir en electricidad

Publicación Siguiente

Pemex estima que su campo Quesqui aportará más de 10% de la producción nacional

Publicación Siguiente
CRE acredita a 3 centrales de Iberdrola por generación de energía limpia

Pemex estima que su campo Quesqui aportará más de 10% de la producción nacional

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.