• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

7 julio, 2023
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 2 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

Fuente: El Economista / Yolanda Morales

en Noticias del Día
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

La menor demanda que se está presentando ante la desaceleración económica, explicaría el descenso.

México fue uno de los 16 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que en mayo presentó una contracción en los precios de energéticos.

 

De hecho, el conjunto de los 38 miembros alcanzó una primera variación anual negativa desde que Rusia invadió a Ucrania, que en el mes de mayo promedió -5.1%, caída que resulta de una trayectoria a la baja en la que se han mantenido los precios de energéticos desde junio del 2021, cuando llegaron a una fluctuación pico de 40.8 por ciento.

 

Esta caída en los precios de energéticos fue explicada por el economista jefe de la operadora de fondos de inversión Valmex, Víctor Ceja Cruz, por la menor demanda que se está presentando ante la desaceleración económica del grupo.

 

En tanto la inflación de energéticos de México registró una variación también negativa de 5.3% anual, que hiló un tercer mes consecutivo en números rojos.

 

De acuerdo con el director de investigación económica en el thinklab veracruzano SAVER, Luis Pérez Lezama, la foto que está mostrando la OCDE sobre México en mayo habla un proceso de desinflación de precios de energéticos que no se ha percibido en el consumidor final en su totalidad y que en cambio sí está ayudando a las finanzas públicas.

 

Si bien el precio del gas natural y el gas L.P. han comenzado a moderarse, el de la gasolina no, y es porque refleja aún el impacto de la subvención del gobierno, detalló.

 

Pérez Lezama detalla que, con precios internacionales tan bajos de energéticos, la gasolina que importa el gobierno mexicano está mucho más barata y al trasladarla y distribuirla en el país, no está compartiendo esta caída del precio internacional y comenzaron a cobrar de nuevo el IEPS y el IVA por la gasolina a los consumidores.

 

Así que el registro negativo de los precios de energéticos de México reportada por la OCDE es efectivo tan sólo para el gobierno y es visible para ellos desde marzo de este año, cuando alcanzó una variación de -2.1% anual; luego en abril registró otro dato negativo en 4.1% y en mayo, se amplió a 5.3% también negativo.

 

En la medición de la OCDE, donde tratan de uniformar las lecturas de todos los países, incluyen en este segmento los precios de electricidad, gas, otros combustibles y lubricantes para transporte.

 

 

Gas y electricidad

 

El experto de Valmex matizó que la baja de los precios de energéticos sí es evidente para el consumidor final en México, sobre todo en el gas y por los subsidios a la electricidad que otorga el gobierno en abril y mayo.

 

Acerca de la gasolina, Ceja Cruz explicó que como no se refina aquí en el país y se tiene que importar, no hay un traslado directo de la caída del precio mundial. Además, resaltó que el gobierno está compensando con esta caída, lo que utilizó para subsidiar el precio desde 2020, tal como lo explicó Pérez Lezama.

 

El Banco Mundial ya había advertido en su reporte de Commodity Prices que los precios de energía experimentaron una caída en mayo de este año, liderados por la contracción del precio del gas natural en Europa y previó que registrarán un comportamiento más estable el año próximo. Pérez Lezama considera que se trata de un retorno a la normalidad de los precios prepandemia.

 

Advirtieron que estas perspectivas enfrentan riesgos porque se mantienen presentes los eventos que los dispararon. Se refieren a la guerra de Rusia con Ucrania y la posibilidad de que se intensifiquen las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos.

 

 

Impacto de energéticos en inflación

 

La información contenida en el comparativo mensual de la OCDE, muestra que el promedio de los 38 países miembros ha experimentado una trayectoria descendente en la inflación desde octubre del año pasado, cuando llegó al pico de 10.7 por ciento.

 

En mayo, la variación anual de la inflación de los países miembros se ubicó en 6.5% anual, en reflejo claro de la contracción de precios de energéticos.

 

Los expertos de la organización destacaron que se trata del nivel más bajo desde diciembre del 2021.

 

El experto de Valmex, evidenció que para los países OCDE que son economías avanzadas, el ponderador de los precios de energéticos es mayor para la medición de la inflación. Es decir, la inflación de las economías avanzadas suele ser más sensible al cambio en los precios de energéticos.

 

El caso para las emergentes, como México, es que, en el índice de precios, pesa más el ponderador de alimentos y bebidas pues la población gasta más en estos productos de primera necesidad.

 

En el comparativo, el precio de los alimentos entre los países OCDE alcanzó una variación anual de 11% en mayo. Esta fluctuación contrasta con 9.1% alcanzado en el registro de México.

 

 

ymorales@eleconomista.com.mx

 

 

Publicación Anterior

El mundo todavía necesita «desesperadamente» petróleo y gas, dice director ejecutivo de Shell

Publicación Siguiente

Empresas mexicanas pueden liderar la industria energética: Nuvoil

Publicación Siguiente
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

Empresas mexicanas pueden liderar la industria energética: Nuvoil

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.