• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

15 marzo, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 17 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

El Economista

en Noticias del Día
México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

Ricardo Sheffield, informó que por primera vez el incentivo fiscal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), esta semana, será de 100%, para la gasolina regular, Premium y diésel.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó este lunes que por primera vez el incentivo fiscal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), esta semana, será de 100%, para la gasolina regular, Premium y diésel.

Durante la conferencia de mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield indicó que la semana pasada el precio promedio de la gasolina regular fue de 21.44 pesos por litro, de la Premium fue de 23.30 pesos y el del diésel fue de 22.55 pesos por litro.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incrementó los montos del estímulo fiscal complementario que se le otorga a las gasolinas, ello luego de la escalada de precios que se ha observado en los últimos días. Para la semana del 12 al 18 de marzo se activó el estímulo fiscal complementario a todos los combustibles, esto luego de que el gobierno les concediera 100% del estímulo fiscal ya existente.

Ricardo Sheffield aseguró que gracias a la política del Gobierno de México con relación a los combustibles “como un factor importantísimo para poder mantener una inflación baja y regular el mercado en nuestro país, en condiciones muy adversas por la pandemia y por la guerra en Ucrania”, dijo.

El titular de la Profeco aseguró que México es uno de los países que tienen “el combustible más económico”. Indicó que el precio convertido a pesos por litro de la gasolina de bajo octanaje es de 45.60 pesos en Alemania; de 43.82 pesos en Francia; de 39.74 pesos en España; de 32.62 pesos en Estados Unidos; de 30.96 pesos en Canadá; de 28.61 pesos en China y de 22.42 pesos en promedio en México.

El titular de la Profeco indicó que, con corte al 10 de marzo, el precio internacional de la mezcla mexicana de petróleo fue de 102.49 dólares por barril. Dijo que se empieza a ver una ligera baja en el precio y espera que se mantenga este costo, “por el bien de la economía mundial, porque este es un problema que nos está afectando a todos los países del mundo”, indicó.

En cuanto al precio del Gas LP, aseguró que se registra una ligera tendencia a la baja, y deseo que continúe así, por el bien de “todos los países, de toda la humanidad”, dijo.

Informó que el precio internacional del Gas LP, el 9 de marzo, era de 33.50 pesos por kilo, mientras que el promedio del precio en las 145 regiones del país fue de 24.26 pesos por kilo. Dijo que, para el tanque estacionario, el precio internacional fue de 17.88 pesos y el precio promedio en las regiones del país es de 13.05 pesos, “un precio significativamente por debajo de los precios internacionales”.

Cierre de gasolineras de Shell

Ricardo Sheffield indicó que en la verificación que se realizó a una gasolinera de Shell, ubicada en la colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, la Profeco inmovilizó 20 bombas, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) clausuró la gasolinera y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) puso en suspensión su permiso para vender gasolina.

En otra gasolinera, ubicada en Naucalpan de Juárez, Sheffield dijo que la ASEA, la CRE y la Profeco, encontraron serias irregularidades, aunque no detalló las infracciones.

El fin de semana causó polémica el cierre de tres gasolinerías de Shell, a las cuales se le acusó de vender gasolina por encima de los precios establecidos y abusar de los consumidores y se les castigó con el cierre de sus establecimientos completos, sin explicación de la norma que rompieron para hacerse acreedoras de esta sanción.

Publicación Anterior

Primera semana de pérdidas para el petróleo

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica terminará con favoritismo a empresas, asegura López Obrador

Publicación Siguiente
México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

Reforma eléctrica terminará con favoritismo a empresas, asegura López Obrador

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.