• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

México necesita más energía nuclear

25 mayo, 2023
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México necesita más energía nuclear

Fuente: La Jornada / Alonso Romero

en Noticias del Día

El mundo moderno utiliza energía primordialmente en tres “presentaciones”, calor, combustible líquido (gasolinas, diésel) y electricidad. El reto de los años siguientes será aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, lo que requiere mayor consumo de energía, mientras se reducen los impactos ambientales. Recordemos que el consumo de energía no es un objetivo, sino una herramienta para aumentar dicha calidad de vida.

 

Con esto en mente, varias soluciones se han planteado para reducir el impacto ambiental de toda la energía que consumimos. Electrificar todo es visto como una posible solución; sin embargo, también se habla de utilizar hidrógeno para remplazar los combustibles líquidos, para generar calor a través de combustión y hasta como almacenamiento. Se habla de hacer este cambio con energía solar y eólica junto con baterías (VRE) como la base del sistema energético. ¿El problema? Seguir este modelo volverá la energía increíblemente cara y no logrará detener el deterioro ambiental.

 

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico lo confirma desde 2019 en su estudio Los costos de la descarbonización: costos de sistemas con alta participación de energía nuclear y VRE. No hay sistema con energía más cara que uno basado en VRE. También JP Morgan en su reporte Eye on the Market Annual Energy Paper: Growing Pains: The Renewable Transition in Adolescence nos demuestra la relación directa que hay entre VRE y precio de la electricidad. A mayor participación de VRE, mayor es el precio. En contraste, el estudio Electricity prices and public ownership: Evidence from the EU15 over thirty years demuestra que los países con energía nuclear (la cual está asociada a participación estatal) observan precios de la electricidad en promedio 20 por ciento menores.

 

En material ambiental, la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas, en su Análisis de ciclo de vida de opciones de generación de electricidad demuestra que no hay electricidad de menores emisiones de CO2 que la energía nuclear, sólo 6 gr por cada kwh. Esto considerando todo el ciclo de vida de la planta nuclear (construcción, operación y cierre). Pero las emisiones de CO2 no son los únicos impactos ambientales que existen. Las VRE dependen masivamente de la minería y los requerimientos de materiales son mucho mayores que otras fuentes. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía, en El rol crítico de los minerales en la transición a energías limpias, recuerda que no existe una fuente de energía con menor impacto ambiental que la energía nuclear. Las VRE requieren entre 10 y 12 veces más minerales por cada unidad de energía que se genera comparado con la energía nuclear (y esto sin contar los gigantescos requerimientos de minerales para las líneas de transmisión extra necesarias en un sistema VRE y los de las baterías). Resulta curioso que haya gente que piense que vamos a salvar al mundo de la destrucción ambiental, minándolo.

 

La realidad es que la energía nuclear puede ser la base de un sistema energético limpio y eficiente. Podemos generar el calor que requerimos para los procesos industriales con energía nuclear. Actualmente cerca de 70 por ciento de la energía generada en una reacción nuclear se desperdicia como calor. ¿Hidrógeno? El hidrógeno rosa, producido con nuclear, es el más limpio de todos. Hasta desalinización de agua puede hacerse, ayudando a aliviar el estrés hídrico del país. Todo esto no es un sueño; actualmente, todos estos usos se le dan a la energía nuclear en los submarinos.

 

Todo esto, ¿cómo se relaciona con México? Aquí tenemos una vocación industrial y con el nearshoring esto se multiplicará aún más. Esto hace que necesitemos un suministro de energía que sea confiable, constante, limpio, seguro y, sobre todo, (si queremos ser “competitivos” vs otros países) barato. No hay ninguna fuente de energía que logre todas estas características más que la energía nuclear. El capital humano existe y se han realizado estudios que confirman que es factible instalar dos reactores adicionales en el mismo sitio. Esto llevaría la participación de la energía nuclear a cerca de 9 por ciento de la electricidad producida a escala nacional. De manera paralela, podemos instalar pequeños reactores modulares que remplacen las “calderas” de termoeléctricas convencionales. En mi opinión, debemos llegar a que al menos 75 por ciento de la electricidad sea producida a través de energía nuclear. Sin duda es la mejor inversión, muy por arriba de las VRE. Tan es así que el FMI en su estudio Building Back Better: How Big are Green Spending Multipliers calcula los multiplicadores económicos de diferentes fuentes de generación de energía. La energía nuclear tiene un multiplicador de cuatro vs apenas uno de las VRE. ¿Qué esperamos? El futuro de la energía limpia, segura, confiable y barata está claro. ¡Es la energía nuclear!

 

 

Publicación Anterior

Esta empresa se apunta para llevar gas a donde sea para firmas atraídas por nearshoring

Publicación Siguiente

Auditoría interna de Pemex califica «inviable» que Dos Bocas arranque en julio

Publicación Siguiente

Auditoría interna de Pemex califica "inviable" que Dos Bocas arranque en julio

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.