• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

México necesita sí o sí energías renovables para captar inversiones del nearshoring: Moody’s

10 agosto, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México necesita sí o sí energías renovables para captar inversiones del nearshoring: Moody’s

Fuente: Forbes México / Roberto Noguez

en Noticias del Día
Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

Moody’s estima que las inversiones del nearshoring podría tardar en madurar entre dos y cuatro años.

 

Para el director general de Moody’s México, Carlos Díaz de la Garza, el nearshoring puede ser un evento transformacional para el país, sin embargo, para capturar estas inversiones necesita sí o sí energías limpias y renovables, entre otros retos que resolver.

 

De acuerdo con el directivo, si bien algunas industrias o entidades se verán más beneficias por el fenómeno de la relocalización de empresas, esto es una gran oportunidad para la economía mexicana en su conjunto.

 

“El nearshoring, la oportunidad que brinda la relocalización de empresas en México, puede ser un evento transformacional que incida directamente en la creación de la riqueza del país. Pero para poder lograr eso, el tiempo de maduración de las inversiones tarda y tenemos retos”, afirmó.

 

Al participar en el podcast “Norte Económico” de Banorte, el directivo detalló que este periodo de maduración de las inversiones no se da de la noche a la mañana, ya que en el mejor de los casos tardaría en reflejarse dos años, no obstante, lo normal es que conlleve tres o cuatro años.

 

Sin embargo, Carlos Díaz consideró que México también enfrenta retos dentro de este fenómeno del nearshoring que van desde la falta de infraestructura, temas de agua, estado de derecho, seguridad, pero sobre todo en materia eléctrica.

 

“En especial, para capturar estas inversiones vamos a necesitar sí o sí energías limpias y renovables. Y entonces el gobierno tiene que apoyar la generación de energías renovables y creo que hoy en día tenemos una carencia de políticas públicas que apoyen esta generación”, consideró.

 

Asimismo, el director de Moody’s México dijo que otro tema muy importante es el agua, ya que en el territorio nacional se presentan sequías prolongadas y esto es algo que las industrias observan a la hora de analizar dónde se van a localizar.

 

“Por ahí y no menos importante, es el tema de la certidumbre jurídica y regulatoria. En muchos de los casos vemos que el avance tecnológico va muy, muy por encima de la generación de políticas públicas”, comentó.

 

En este sentido, el directivo de la calificadora expuso que la tecnología va más rápido que la regulación vigente, por lo que se debe de impulsar que las políticas públicas que se hagan sean creativas e incentiven todo tipo de inversiones.

 

“Nosotros reconocemos muchísimas oportunidades… vemos mucha diferenciación que existe en diferentes industrias, diferentes estados, aunque la oportunidad es para todo México y eso sí me gustaría dejarlo por sentado.

 

Y es que, detalló, las industrias que en un momento dado se pueden ver más favorecidas son la automotriz, inmobiliaria, comunicaciones y el sector bancario; así como los estados de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila; aunque también en otros pasan cosas interesantes, como San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán.

 

“La oportunidad que nosotros vemos enfrente es importante, un crecimiento que se ve sumamente importante desde el punto de vista de mayor inversión de largo plazo, regiones integradas a la cadena de suministro con América del Norte, mayor creación de empleos, obviamente el desarrollo de talento aquí en México y con empleos mejor remunerados y un incremento en la recaudación”, añadió.

 

Vea la nota en: https://www.forbes.com.mx/mexico-necesita-si-o-si-energias-renovables-para-captar-inversiones-del-nearshoring-moodys/

 

Publicación Anterior

México supera a Rusia como proveedor clave de petróleo a Cuba

Publicación Siguiente

Internacional: El precio del gas en Europa salta un 40% en su mayor subida desde el inicio de la guerra

Publicación Siguiente
Hasta un 60% de operadores del sistema eléctrico no han cumplido con código de red 2.0

Internacional: El precio del gas en Europa salta un 40% en su mayor subida desde el inicio de la guerra

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.