• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

México, opción para EU, Europa y China

4 enero, 2023
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México, opción para EU, Europa y China

Fuente: Milenio / J. Jesús Rangel M.

en Noticias del Día
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

México necesitará más ingenieros y electricidad segura para atender las demandas europeas, asiáticas, de Estados Unidos y Canadá de abrir nuevas plantas industriales, sobre todo de los sectores automotriz y aeronáutico en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y otras entidades.

Ayer en Nueva York, dentro del Fibra Day organizado por la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias, Mike Wilson, vicepresidente ejecutivo para América Latina de DSV, empresa de logística y transportación, destacó que la falta de ingenieros en México “es una amenaza” para el desarrollo industrial fronterizo del norte. En Monterrey llegaron 356 nuevos proyectos de nearshoring, entre ellos 17 chinos, y “no veo que esta tendencia se detenga. Hemos cerrado cerca de 300 mil metros cuadrados y en los próximos tres o cuatro años necesitaremos duplicar esa cifra”.

Sergio Pérez, director ejecutivo de Strategic Business Intelligence de Newmark destacó que la industria automotriz, por la situación laboral en EU y Canadá, se ve obligada “a fabricar en México; el gran movimiento aún está por venir. Observamos un gran potencial para que los europeos vengan aquí para fabricar y vender partes en América del Norte y exportar a todo el mundo”.

La Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del Departamento de Energía de EU destacó el lunes que la capacidad de fabricación de baterías de vehículos eléctricos en América del Norte en 2030 será casi 20 veces mayor que en 2021 para soportar la fabricación de entre 10 a 13 millones de autos eléctricos por año. “La mayoría de los proyectos se concentran en Kentucky, Tennessee, Georgia y Michigan”, con opciones en Ontario y México.

Hay que recordar que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que habrá inversiones de China y Corea del Sur en México para producir baterías de litio en el último semestre del año. Mientras la canadiense Bombardier Recreational Products invirtió en Querétaro para fabricar baterías para autos y motos eléctricas; la china Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante de baterías para estos vehículos, busca establecerse en Ciudad Juárez y Saltillo y abastecer a Tesla y Ford.

Otro aspecto positivo para México es que el Comité de Finanzas del Senado de EU pidió a General Motors, Tesla, Ford, Honda, Toyota, Volkswagen y Stellantis que no compren productos fabricados en Xinjiang consecuencia de trabajo forzado.

Publicación Anterior

Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

Publicación Siguiente

Bajan 51.7% inversiones de operadores privados y Pemex en contratos de bloques petroleros

Publicación Siguiente
Minera del Norte de AHMSA se va a concurso mercantil tras contratos cancelados por CFE

Bajan 51.7% inversiones de operadores privados y Pemex en contratos de bloques petroleros

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.