• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Este es el plan para transportar la gasolina de Dos Bocas, según Rocío Nahle

Mexico Pacific acuerda venta de gas natural licuado con ConocoPhillips; lo llevará a Asia

4 agosto, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Mexico Pacific acuerda venta de gas natural licuado con ConocoPhillips; lo llevará a Asia

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Este es el plan para transportar la gasolina de Dos Bocas, según Rocío Nahle

Mexico Pacific le venderá 2.2 millones de toneladas al año de la planta de GNL ‘Saguaro Energía’ que desarrolla en Sonora.

 

 

Mexico Pacific Limited selló un acuerdo de compraventa para que ConocoPhillips adquiera cerca de 2.2 millones de toneladas por año (MTPA) de gas natural licuado (GNL) de los trenes 1, 2 y 3 de la planta de licuefacción de gas natural “Saguaro Energía” que desarrollará en Puerto Libertad, Sonora.

 

ConocoPhillips también tendrá la opción de contratar volúmenes adicionales en expansiones futuras.

 

Bajo del acuerdo de compraventa, ConocoPhillips comprará GNL en base FOB (Free-On-Board) durante un periodo de 20 años. Cuando la planta entre en operación, la primera fase contará con tres trenes de licuefacción con una capacidad total de 15 MTPA.

 

“Si bien nuestros volúmenes de venta exceden nuestros requerimientos para lograr la Decisión Final de Inversión (FID, por sus siglas en inglés) de los Trenes 1 y 2, estamos entusiasmados de alcanzar un acuerdo con uno de los líderes de la Cuenca Pérmica y del mercado de GNL, lo cual valida los fundamentales de nuestro proyecto. Nos entusiasma continuar nuestra relación de colaboración con ConocoPhillips a la vez que nos enfocamos en alcanzar la Decisión Final de Inversión para los primeros dos trenes, así como para el Tren 3 próximamente”, apuntó Ivan Van der Walt, director general de Mexico Pacific.

 

La planta de GNL Saguaro Energía, es el proyecto de desarrollo más avanzado en la costa oeste de Norteamérica, tiene importantes ventajas logísticas y de costos, lo que se traduce en el precio de entrega y desembarque más bajo de GNL norteamericano en Asia.

 

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo y director financiero de ConocoPhilips, Bill Bullock, dijo que la empresa “está entusiasmada de aprovechar esta oportunidad con Mexico Pacific mientras continúa su enfoque en el desarrollo del mercado de GNL para satisfacer la creciente demanda mundial”.

 

En ese sentido, destacó que el GNL es un combustible crucial para suministrar energía confiable y baja en emisiones de carbono a largo plazo.

 

Sarah Bairstow, presidenta y directora comercial de Mexico Pacific, calificó esto como un hito sin precedentes en el mercado, pues considera que es un testimonio de la capacidad de la empresa para unir el competitivo gas de la Cuenca Pérmica con Asia, el mayor mercado de GNL.

 

Lo anterior, libre del riesgo del Canal de Panamá y de las innecesarias emisiones y costos adicionales del transporte marítimo en comparación con la Costa del Golfo de México.

 

“Mientras que la venta de los trenes 1 y 2 está completa, seguimos comprometidos a proporcionar un mayor suministro de GNL para satisfacer la seguridad energética global y las necesidades de transición energética en el mundo. En lo inmediato, también nos concentraremos en finalizar la venta del Tren 3 y avanzar hacia la Decisión Final de Inversión del mismo”, comentó Bairstow.

 

 

Vea la nota en: https://www.forbes.com.mx/mexico-pacific-acuerda-venta-de-gas-natural-licuado-con-conocophillips-lo-llevara-a-asia/

 

Publicación Anterior

El negocio del que no se habla: la venta de minerales de México a China

Publicación Siguiente

CFE adquirió crédito por 333 millones de dólares para modernizar centrales hidroeléctricas

Publicación Siguiente
Este es el plan para transportar la gasolina de Dos Bocas, según Rocío Nahle

CFE adquirió crédito por 333 millones de dólares para modernizar centrales hidroeléctricas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.