• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 3 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México importa directamente el 70 por ciento del gas natural de Estados Unidos, pero busca diversificar y reducir su dependencia, dijo la Cámara de Comercio de Canadá en México.
Rafael García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanChamMx), informó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y la presidenta Claudia Sheinbaum, hablaron de una mayor cooperación en el tema del gas natural.
“Una mayor diversificación creo que sí hace falta, Mark Kearney y Claudia Shienbaum (platicaron) en Calgary (un plan para) tratar de reducir un poco la dependencia del 70 por ciento del gas natural de Estados Unidos a través de Canadá”, señaló el representante empresarial.
El precio del millar de BTU de Estados Unidos es el segundo más barato del mundo, ya que está en 3 dólares, dijo en el marco de la quinta edición de nuestras Juntas Internacionales Coparmex 2025.
Agregó que el millar de BTU en la Unión Europea está en 15 dólares, en Asia está en 20 dólares y en Canadá cuesta un dólar.
“Traer (gas natural de Canadá a México) cuesta bastante más, pero a través de plantas de LNG puede ser interesante. Ahorita se está hablando exportar LNG del gas americano, darle salida a toda la parte del Permian, darle toda salida a este gas, pero también hacer una reconfiguración para que puedas importar o exportar dependiendo de cómo sea el mercado”.
El 17 de junio de 2025, el primer ministro Mark Carney se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Cumbre de Líderes del G7 de 2025 en Kananaskis, Alberta.
Con base en la larga relación entre Canadá y México, los líderes discutieron la estrecha integración económica que ha beneficiado a los trabajadores y las empresas de ambos países.
El primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum hablaron sobre las prioridades compartidas del G7, incluyendo la seguridad económica y energética, así como la construcción de cadenas de suministro confiables.
Los líderes acordaron profundizar la colaboración bilateral a nivel ministerial, con especial atención al comercio, la energía, la agricultura y la seguridad.
Canadá tiene un petróleo que se llama oil sands, que es extrapesado y parecido al crudo Maya, recordó Rafael García.
“Ellos tienen tecnologías de cómo hacer extracciones y darles mayor valor a nuestros hidrocarburos”, dijo el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México.
Hay que integrarnos más, hay que tener un mundo en el que se pueda, al menos en tema energético libre de tarifas, es lo que se está pretendiendo, señaló.
Los data centers disparan el consumo del gas natural
“Si uno ve las perspectivas de crecimiento de gas natural de hace 5 años y las que uno ve hoy no tiene nada que ver”, comentó el representante.
De 5 años a la fecha por todo el tema de data centers y la inteligencia artificial ha aumentado las perspectivas de demanda hasta 200 por ciento, destacó.
Los data centers requieren de una energía constante y confiable como lo puede ser el gas natural, sino de la potencia que esto genera, indicó Rafael García.
“Nosotros tenemos el concepto de energy addition, o sea necesitamos más gas natural, más energías renovables, más energía nuclear y más de todas las fuentes de energía, incluso más petróleo”.
Los socios se compran gas, petróleo y electricidad
Estados Unidos es el gran aliado de México, yo no veo por ningún lado que haya un tema de que vamos a cerrar la válvula del gas, a menos que sea un tema de de clima u otro tipo de cosas como sucedió hace hace algunos años,
Pero diversificar la compra de gas natural siempre es importante, así como hacerlo sin tarifas y que haya flujos de electrones y moléculas es más importante.
Canadá le vende a Estados Unidos gas, pero también le compra petróleo y es recíproco: “Con los sistemas de ductos que se tienen en los tres países automáticamente se puede estar importando y exportando energía eléctrica, gas natural, petróleo y refinados”.
“México importa directamente el 70 por ciento del gas natural de Estados Unidos, pero nosotros vendemos crudo a Estados Unidos, pero luego compramos petrolíferos”, expresó el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México.
Agregó que México exporta a través del Plan Sonora electrones y electricidad al sur de Arizona. “México, Estados Unidos y Canadá están muy integrados”, concluyó Rafael García.
Enrique Hernández

Encuentre la nota en: https://forbes.com.mx/mexico-podria-considerar-al-gas-natural-de-canada-para-reducir-su-dependencia-con-eu/

Publicación Anterior

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.