• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México podría reducir apoyo a Pemex tras salida de AMLO

México podría reducir apoyo a Pemex tras salida de AMLO

12 mayo, 2023
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 21 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México podría reducir apoyo a Pemex tras salida de AMLO

Fuente: El Financiero / Redacción

en Noticias del Día
México podría reducir apoyo a Pemex tras salida de AMLO

Pacific Investment Management está infraponderada en bonos de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo.

Uno de los mayores inversores en bonos del mundo está limitando su exposición a la deuda de Pemex por temor a que el apoyo gubernamental a la paraestatal se agote una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador, amigo del petróleo, deje su cargo.

Pacific Investment Management, que supervisa unos mil 800 millones de dólares en activos, está infraponderada en bonos de la paraestatal y “mantiene exposiciones a plazos relativamente cortos”, según Pramol Dhawan, responsable de deuda de mercados emergentes de la firma.

En una entrevista el miércoles, Dhawan calificó los bonos de “sobreponderados” y dijo que el mercado debería estar preparado para que México reduzca su apoyo a Petróleos Mexicanos luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje el cargo en 2024.

“Esta administración fue quizás la más pro-Pemex que probablemente se podría conseguir”, dijo. Los gobiernos subsecuentes “podrían no ser tan amigables con el crédito”.

Desde que asumió el cargo en 2018, AMLO, como se conoce al presidente, ha recortado la carga tributaria de Pemex, ha inyectado efectivo cuando ha sido necesario e incluso ha flotado la idea de que el gobierno asuma algunas de las obligaciones de la compañía. Él no puede presentarse a las elecciones generales de julio.

El apoyo de AMLO ha ayudado a convertir a la empresa en una de las favoritas entre los compradores de bonos de mercados emergentes, que argumentan que obtienen alrededor de seis puntos porcentuales de las notas de la petrolera más de lo que obtendrían del soberano, por lo que es esencialmente el mismo riesgo de incumplimiento.

Los analistas de JPMorgan Chase & Co han recomendado recientemente a los inversionistas que inviertan en estos bonos, ya que la aversión al riesgo mundial está haciendo mella en los precios. Goldman Sachs dijo que la parte delantera de la curva de Pemex ofrece un punto de entrada atractivo si la volatilidad del mercado disminuye.

La deuda de Pemex ha supuesto para los inversionistas pérdidas del 2 por ciento en el último mes, frente a una rentabilidad media del 0.4 por ciento para los bonos corporativos latinoamericanos, según datos recopilados por Bloomberg.

Dhawan, sin embargo, apuntó a los datos técnicos que, según él, “no son buenos”. La producción se sitúa cerca de un mínimo histórico y, con más de 100 mil millones de dólares en obligaciones, es la petrolera más endeudada del mundo.

Lo que más le preocupa es el próximo gobierno. “Después de las elecciones, los inversionistas estarán muy preocupados”, afirmó.

Publicación Anterior

Querétaro apuesta por soberanía energética con proyecto que costaría 300 millones de dólares

Publicación Siguiente

¿Nos vemos hasta el 2025?

Publicación Siguiente
¿Nos vemos hasta el 2025?

¿Nos vemos hasta el 2025?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.