• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

México recibiría el doble de inversión con mayor producción de energías renovables: CCE

1 marzo, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México recibiría el doble de inversión con mayor producción de energías renovables: CCE

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, dijo que apoya el plan para producir energía renovable en Sonora con la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que México podría recibir el doble de inversión extranjera directa con un plan para impulsar energías renovables, como lo está haciendo Sonora con la construcción de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco.

 

“Con el desarrollo de las energías renovables, tenemos la expectativa de recibir hasta el doble de inversión extranjera de lo que ahora se recibe en estos tiempos de nearshoring”, afirmó el empresario en una gira para conocer a detalle el Plan Sonora.

 

Sonora es ejemplo de empuje y determinación para ser vanguardia en el desarrollo de México, dijo el líder del organismo cúpula a Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado, y a Daniel Baima, presidente de Constellation-Brands México.

 

El Plan Sonora manda la señal correcta de inversión que a nivel nacional se requiere en energía, con este proyecto de 48 mil millones de dólares de inversión para los próximos 7 años, México aborda nuevamente y de lleno el desarrollo de energías renovables, manifestó Cervantes Díaz.

 

Según la Secretaría de Economía, durante 2022, la inversión extranjera directa fue de 35 mil 292 millones de dólares, un 12 por ciento más que en 2021, cuando hubo una inversión de 31 mil 544 millones de dólares.

 

El nearshoring impulsó la atracción de inversión extranjera directa de 2022, según el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index).

 

El Plan Sonora tiene como principal detonante la construcción de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, séptima a nivel mundial y primera de Latinoamérica, recordó Francisco Cervantes Díaz.

 

“Así, en materia de energías renovables, México avanza paulatinamente del 28.6 por ciento del total de fuentes de esta energía al día de hoy, hacia la mayoría proveniente de dicho tipo para 2050”, detalló.

 

“Es también ir avanzando para que la energía solar, que equivale en potencial a 50 veces nuestra producción anual nacional de energía, vaya avanzando más allá del 5.3 por ciento de generación que representa hoy para el país”, comentó.

 

La Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco introduce a Sonora y México a un modelo audaz de desarrollo, al convertirlo en un estado exportador de energía renovables, precisó.

 

“Con esta (Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco) como detonante, el Plan Sonora será ejemplo para el país sobre la forma de impulsar el desarrollo sostenible, traerá con su instrumentación más inversiones de diversas industrias, y en particular en la de electromovilidad”, señaló el presidente del CCE.

 

Cervantes Díaz agregó que el sector empresarial acompaña al Plan Sonora porque impulsa la reactivación económica, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, la relocalización de empresas, así como ayuda a la conformación de cadenas productivas bilaterales, con el necesario involucramiento de las pymes.

 

“El CCE saluda con reconocimiento y esperanza, el impulso de este Plan Sonora, que acompañaremos con promoción y con propuestas que sigan fortaleciendo el clima de inversión que requerimos, para un futuro prometedor para Sonora y por ende para México”, expresó Francisco Cervantes Díaz.

 

“Un modelo que busque las integraciones económicas regionales binacionales, en especial para quienes están en la frontera, un modelo cuyo principal motor sea el del desarrollo sostenible, que consiste en armonizar energías renovables con medio ambiente y desarrollo humano”, añadió.

 

Hablar del Plan Sonora, concluyó, es abordar el modelo de vanguardia e impulso de toda una región geopolítica, como lo es América del Norte, para desarrollar de manera conjunta industrias de punta y de futuro, como lo será ya pronto la electromovilidad.

 

 

Publicación Anterior

Los apoyos a Pemex y subsidios a gasolinas cuestan 671,000 mdp a Hacienda

Publicación Siguiente

México lanzó su Balance Nacional de Energía después de más de un año de retraso

Publicación Siguiente
México lanzó su Balance Nacional de Energía después de más de un año de retraso

México lanzó su Balance Nacional de Energía después de más de un año de retraso

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.