• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México requiere de inversiones por 40,000 mdd en generación de electricidad para el nearshoring 

México requiere de inversiones por 40,000 mdd en generación de electricidad para el nearshoring 

6 septiembre, 2024
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 29 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México requiere de inversiones por 40,000 mdd en generación de electricidad para el nearshoring 

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
México requiere de inversiones por 40,000 mdd en generación de electricidad para el nearshoring 

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo debe echar mano de la inversión privada y pública para generar electricidad, de acuerdo con Sempra Infraestructura.

  

La economía mexicana requiere de inversiones por 40 mil millones de dólares en la generación de electricidad, que será demandada por fábricas, plantas y líneas de producción trasladadas por las empresas de Asia, Estados Unidos y Europa a México, un fenómeno conocido como nearshoring, aseuró Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura.

 

“Si queremos capturar la oportunidad del nearshoring se tienen que añadir 25 gigawats, eso quiere decir que las inversiones que se requieren sólo en generación eléctrica en los próximos cinco años son más de 40 mil millones de dólares”, manifestó.

 

“Son cantidades gigantescas de inversión y se tienen que detonar, ya que la infraestructura eléctrica es insuficiente en México”, comentó.

 

Hay una pobreza energética en México, porque no hay distribución ni generación, ni transmisión de la energía eléctrica, dijo.

 

Agregó que la inversión en distribución eléctrica es fundamental para impulsar el crecimiento de la economía mexicana, así como del desarrollo y recepción de las empresas atraídas por nearshoring.

 

Ortiz Mena consideró que si no se hace la inversión y si no se hace nada se perderá la oportunidad y veremos pasar la ola del nearshoring.

 

Para detonar la oportunidad del nearshoring hay dos dimensiones clave: “Una es la molécula del gas natural y ahí en el corto y mediano plazo la solución pasa mucho por” ese combustible para la industria.

 

En México hay grandes ductos de gas natural, pero solo el 12 por ciento de la población tiene acceso al gas natural en sus casas y está pendiente las redes de distribución de gas natural, expresó.

 

Por el lado eléctrico, la transmisión, distribución y generación no hay infraestructura suficiente para atender al arribo de las empresas por nearshoring, explicó.

 

Las inversiones en energía requieren cantidades masivas de capital: “Al día de hoy, el crecimiento inercial de la demanda eléctrica, —sin suponer que vienen inversiones adicionales por el nearshoring, — para los siguientes cinco años se requieran añadir 12 gigawats que son alrededor de 14 mil millones de dólares de inversión”.

 

“Estamos recibiendo cantidades récord de inversión extranjera directa, pero de acuerdo a los datos oficiales el 99 por ciento de la inversión extranjera directa son reinversiones en el último trimestre de 2024”, indicó la presidenta de Sempra Infraestructura.

 

La inversión extranjera directa fue de 31 mil 717 millones de dólares en el primer semestre en México, de esos 30 mil millones de dólares son reinversiones, añadió.

 

“La oportunidad del nearshoring está por materializarse y para materializarse es un urgente tener energía asequible, limpia, precios competitivos y todas energías”, añadió.

 

El reto de generación de electricidad para la industria es importante y crítico, por lo que se requiere la colaboración pública y privada, puntualizó.

 

“Tenemos que partir de políticas públicas y una visión clara de cuál va ser el papel del sector privado, cuál va ser el papel del Sector público y bajo qué reglas podemos invertir (en la industria eléctrica)”, acotó Tania Ortiz Mena.

 

“Puede haber esquemas de coinversión, un espacio para los privados, un espacio para el sector público. Hoy el reto es tan grande que me parece que deben trabajar de la mano en el marco de las políticas públicas de esquemas regulatorios”, detalló.

 

La transición energética es un tema fundamental y central para la presidenta electa, Claudia Sheimbaum Pardo, por lo que estamos ansiosos en ver cómo materializar la oportunidad, expresó.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/mexico-requiere-de-inversiones-por-40000-mdd-en-generacion-de-electricidad-para-el-nearshoring/

Publicación Anterior

Hacia 2050, dependencia de combustibles fósiles continuará: excomisionada de la CNH

Publicación Siguiente

Sin freno, la «adicción» mexicana al gas natural de Estados Unidos

Publicación Siguiente
Sin freno, la «adicción» mexicana al gas natural de Estados Unidos

Sin freno, la "adicción" mexicana al gas natural de Estados Unidos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.