• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
“En el futuro, las energías renovables deben tener más presencia”: Sheinbaum

México requiere inversión de 13,000 mdd en proyectos solares para lograr meta de energías limpias

26 septiembre, 2022
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México requiere inversión de 13,000 mdd en proyectos solares para lograr meta de energías limpias

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
“En el futuro, las energías renovables deben tener más presencia”: Sheinbaum

La Asolmex aseguró que México tiene las condiciones y la tecnología para detonar la energía solar, pero no se ha trazado una estrategia y los mecanismos para detonar proyectos solares masivamente.

 

Para alcanzar la meta de energías limpias de 2030, México requiere de nuevas inversiones por 13,000 millones de dólares en proyectos solares de gran escala, pues se estima que la capacidad instalada de estos pueda alcanzar los 15,040 megavatios (MW).

 

Lo anterior equivale a tener un incremento de 8,552 MW en los próximos 8 años. La capacidad en 2022 se ubica en 6,488 MW.

 

Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), señaló que esta meta es alcanzable, pues México tiene el recurso y la tecnología para hacerlo, sin embargo, aún falta el plan para que se detonen estos proyectos.

 

Para que el país retome y acelere su transición energética se necesita definir una visión de país, cuál será el mecanismo para poder multiplicar la capacidad instalada, así como sucedió con las subastas eléctricas a largo plazo de la administración pasada.

 

Delgado indicó que sin duda existe el “optimismo”, pero queda por definir para los siguientes años cuál será el mecanismo de ejecución masiva de estas inversiones.

 

“Si bien los estudios teóricos sobre el potencial y la capacidad instalada que podría alcanzar México en términos de generación solar fotovoltaica, unos estudios que dicen que podríamos tener más o menos 800 veces la capacidad que actualmente tiene la matriz, solamente con generación solar, hay otros estudios que ha hecho en Laboratorio Internacional y de Energía Renovable recientemente, que habla de números que son prácticamente imposible de dimensionar. Habla de más de 24,000 GW de capacidad instalada como potencial teórico del país”, indicó.

 

Agregó que México se ubica en una región privilegiada en términos de la economía mundial, pues es parte del mercado de Norteamérica, junto a la economía más grande del mundo.

 

Explicó que este importante crecimiento fue gracias a la reforma energética del sexenio pasado, en la cual se determinaron mecanismos para ir adoptando una matriz de energía más limpia.

 

Delgado destacó el acelerado crecimiento que tuvo la energía solar, pues de 2017 a la fecha se tiene un aumento de casi 37 veces en la capacidad instalada.

 

“Si esto lo vemos a nivel agregado y sumamos la generación distribuida (pequeña escala), pues bueno esto es aún mucho más impresionante”, consideró.

 

“Esto es lo que nos dice es todo lo que nos falta y todo el potencial que tiene México y que podría explotar”, dijo.

 

 

Publicación Anterior

“En el futuro, las energías renovables deben tener más presencia”: Sheinbaum

Publicación Siguiente

Precios del petróleo recuperan pérdidas desde mínimos de 9 meses

Publicación Siguiente
“En el futuro, las energías renovables deben tener más presencia”: Sheinbaum

Precios del petróleo recuperan pérdidas desde mínimos de 9 meses

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.