• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México, vulnerable ante el cambio climático por estas dos razones

México, vulnerable ante el cambio climático por estas dos razones

25 octubre, 2022
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

Google ha revelado al fin cuánta electricidad y agua consume su IA. Las estimaciones no podían estar más erradas

22 agosto, 2025
Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

Hallan tres tomas clandestinas y túnel en ducto de Pemex en Edomex

22 agosto, 2025
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 24 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México, vulnerable ante el cambio climático por estas dos razones

Fuente: El Sol de México / Bertha Becerra

en Noticias del Día
México, vulnerable ante el cambio climático por estas dos razones

Mariajulia Martínez Acosta, directora adjunta de la Iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey advirtió que de no tomarse medidas los costos serían altos.

El cambio climático no solo tiene impacto en el aumento de la temperatura y el deshielo de glaciares sino también provoca huracanes más devastadores, migraciones de especies, desertificación que afecta a la agricultura y ganadería.

 

“México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático debido a su geografía y condiciones socioeconómicas. De no implementar mayores estrategias para combatir la situación actual, las pérdidas económicas para la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey podrían rebasar los mil millones de dólares para el 2029”, advirtió la maestra Mariajulia Martínez Acosta, directora adjunta de la Iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey.

 

“Mientras que los costos acumulados serían comparables a la pérdida de mil 58 billones de dólares”, agregó.

 

En el marco de ayer 24 de octubre, del Día Internacional contra el Cambio Climático, el TEC de Monterrey, llevó a cabo el Círculo de Liderazgo Periodístico: Panorama del Cambio Climático en México y el Mundo, en donde se abordaron las problemáticas que enfrenta el planeta en torno a los ecosistemas humanos, urbanos, económicos y sociales.

 

La especialista Martínez Acosta, expresó que para el país se pronostica la disminución de lluvias sobre todo en el sureste, centro y costa del Pacífico de al menos 10% de sus niveles actuales para el 2050.

 

De igual forma, existe la posibilidad de un aumento de temperatura equivalente a los 2 grados Celsius en el norte de la República y de 1 a 1.5 grados Celsius en el resto del país.

 

Señaló la experta, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), desde 2017 se tiene el registro que el 20 por ciento de los municipios a nivel nacional, serán los más afectados.

 

Se concentran estos 480 municipios en 13 entidades, sobre todo en Chiapas, Guerrero, Veracruz y Tabasco por su alto porcentaje de vulnerabilidad.

 

A la fecha, comentó, la temperatura del mar ya subió 1.3 grados centígrados. Las aguas del mar están cada vez más calientes.

 

En sesión a través de zoom, a la que se invitó a El Sol de México, la especialista refirió que hoy en día, los 100 países que emiten menos gases de efecto invernadero (GEI), solo generan el 3 por ciento de las emisiones totales.

 

Pero los 10 mayores emisores aportan en conjunto el 68 por ciento. China sobresale con el 26.1 por ciento; Estados Unidos, con el 12.67 por ciento; la Unión Europea, el 7.52 por ciento y la India el 7.08 por ciento.

 

Transporte y generación de electricidad: los más contaminantes en México

 

En el caso de nuestro país, es el responsable del 1.42 por ciento de las emisiones del GEI a nivel mundial. Y las actividades más contaminantes son el transporte, la generación de electricidad, la agricultura, las industrias manufactureras y de la construcción y los residuos.

 

Refirió la maestra especialista del TEC de Monterrey que, por el deshielo de las masas glaciales, por inundaciones de islas se afectarán 92 millones de personas, porque habrá elevaciones en el nivel de los mares de 15 a 90 centímetros.

 

Por huracanes más devastadores, 26.5 millones de personas padecerán estos fenómenos y de acuerdo al Banco Mundial, en 2050, tendrán que desplazarse por los efectos climáticos 140 millones de personas en el planeta.

 

Según la ONU, la desertificación del globo afectará al 3 por ciento de las tierras que sufrirán degradación de suelos. Por tanto, los impactos en la agricultura redundarán en la escasez de alimentos y de acuerdo a la FAO, 828 millones de personas se acostarán con hambre, refirió la maestra Martínez.

 

También comentó que para reducir 10 por ciento las emisiones se tuvo un financiamiento de 79 mil 600 millones de dólares del Fondo Verde del Clima según acuerdo de la COP-16 que se realizó en Cancún, en diciembre de 2010.

 

Pero la inacción provoca daños económicos que de 1989 a 1999 fueron de 730 millones de pesos, pero de 2000 a 2012 ascendió a 21 mil 950 millones de pesos.

 

Recordó la maestra Martínez que la última COP-26 se llevó a cabo en Glasgow, Escocia y la próxima COP-27 será en Sharm el Sheij, Egipto, en noviembre próximo, donde 151 países presentarán nuevos planes para reducir las emisiones y pasar de cuatro grados Celsius a 2.5 grados Celsius.

 

Informó que son muy débiles los objetivos de Australia, China, Arabia Saudita y Brasil. India habla de cero emisiones para el 2030.

 

Expresó que, al reducirse la contaminación atmosférica, 13 millones de personas dejarán de morir en el 2050.

 

Asimismo, comentó que más de 160 empresas cuentan con 70 billones de dólares para que las economías limpias puedan rescatar 2.8 billones de dólares con más de 65 millones de puestos de trabajo con bajas emisiones de carbono.

Publicación Anterior

Pemex aplaza autosuficiencia en combustibles hasta el 2024

Publicación Siguiente

Los precios del petróleo suben por la debilidad del dólar, las preocupaciones sobre la oferta

Publicación Siguiente
México, vulnerable ante el cambio climático por estas dos razones

Los precios del petróleo suben por la debilidad del dólar, las preocupaciones sobre la oferta

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.