• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nueva misiva: La reforma eléctrica preocupa al gobierno de EU y a inversionistas

México y EU hacen visibles diferencias en electricidad

24 enero, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

México y EU hacen visibles diferencias en electricidad

El Economista

en Noticias del Día
Nueva misiva: La reforma eléctrica preocupa al gobierno de EU y a inversionistas

Rocío Nahle afirmó que su contraparte no había expresado preocupaciones, pero por primera vez, la administración Biden externó sus inquietudes.

La visita a México de Jennifer Granholm, secretaria de Energía del gobierno estadounidense encabezado por el demócrata Joe Biden, concluyó con apreciaciones opuestas sobre las conclusiones de las reuniones que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros altos funcionarios de su gobierno.

En la visión de la secretaria de Energía del gobierno mexicano, Rocío Nahle, externada el jueves por la noche, no hubo ninguna preocupación de su homóloga con respecto a la iniciativa de reforma eléctrica que está próxima a discutirse en el Congreso mexicano.

“Fue un diálogo muy ameno, muy respetuoso, tanto de la política energética de Estados Unidos como la de México y (hubo) una descripción breve de la reforma que presentamos, que es muy buena, y todo bastante bien, con mucho respeto”, dijo al término de la reunión de Granholm con el presidente López Obrador en Palacio Nacional.

¿Hubo alguna preocupación del gobierno de Estados Unidos? Se le cuestionó de forma directa. “No, todo muy bien”, aseveró Nahle.

El viernes, sin embargo, Granholm dejó claro que, al margen de la cordialidad y la buena actitud de ambas partes, el gobierno que representa tiene “verdaderas preocupaciones” sobre los posibles impactos negativos que los cambios constitucionales tendrían sobre la inversión estadounidense.

En un comunicado, la funcionaria agregó que, de aprobarse la iniciativa, se dificultaría la cooperación binacional en materia de transición energética y cambio climático.

Y el sábado, en la misma tónica, se hizo pública una carta firmada por Gina Raimondo, secretaria de Comercio, Katherine Tai, representante comercial de la Casa Blanca, y la propia Granholm, en la que le expresan al representante republicano Earl Carter que comparten su preocupación por los cambios planteados en México, dándole respuesta así a una misiva enviada por el legislador el pasado 3 de noviembre.

Hasta ayer por la noche ni la secretaria Nahle, ni el canciller Marcelo Ebrard –también partícipe de las reuniones con la funcionara estadounidense– habían emitido alguna respuesta respecto del posicionamiento de Jennifer Granholm.

Publicación Anterior

Energía, México-EU, ¿choque inminente?

Publicación Siguiente

Washington ve impacto negativo en firmas de EU si pasa reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Nueva misiva: La reforma eléctrica preocupa al gobierno de EU y a inversionistas

Washington ve impacto negativo en firmas de EU si pasa reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.