• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Ministro Laynez propone declarar inconstitucional preponderancia de Pemex en sector de hidrocarburos

22 agosto, 2023
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ministro Laynez propone declarar inconstitucional preponderancia de Pemex en sector de hidrocarburos

Fuente: Proceso / Diana Lastiri

en Noticias del Día
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Este miércoles el ministro Laynez Potisek presentará ante sus compañeros un proyecto de sentencia en el que prevé conceder el amparo a diversas empresas que impugnaron la reforma energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez propondrá a la segunda sala declarar inconstitucional la preponderancia que tiene Pemex en el sector de hidrocarburos, con lo cual las empresas privadas ya no tendrán que tramitar amparos para que prevalezcan las reglas de asimetría establecidas desde el sexenio pasado.

 

Este miércoles el ministro Laynez Potisek presentará ante sus compañeros un proyecto de sentencia en el que prevé conceder el amparo a diversas empresas que impugnaron la reforma energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Esto debido a que en la reforma a la Ley de Hidrocarburos publicada en mayo del 2021 se dieron por terminadas las facultades de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para emitir una regulación asimétrica en materia de ventas de primera mano de hidrocarburos.

 

De acuerdo con las empresas quejosas la eliminación de todas las medidas asimétricas provocaba que Pemex ejerciera un poder dominante en el mercado de hidrocarburos.

 

De origen, las empresas ganaron el amparo y el juez de distrito que concedió la protección federal le dio efectos generales a su sentencia, es decir, ordenó dejar sin efectos el artículo transitorio que elimina las facultades de la CRE para emitir estas regulaciones asimétricas y el acuerdo A/015/2021 en el que dejó sin efectos todas las resoluciones que emitían estas medidas en contra de Pemex y sus organismos subsidiarios.

 

El amparo fue impugnado por el Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo Federal y la propia Comisión, por lo que el ministro Laynez propondrá confirmar la sentencia a favor de las empresas.

 

“El Congreso excedió su competencia porque constitucionalmente no está facultado para determinar si en cierto(s) mercado(s) se ha alcanzado un desarrollo eficiente y competitivo. Así, mientras que en el texto del transitorio original el Poder Legislativo desarrolló una competencia del órgano regulador, en la reforma el Congreso decidió asumirla como propia. Esto es así porque decretar —para cualquier mercado de hidrocarburos y sus derivados, o hacerlo de manera general para esa industria—, que ya existen condiciones de competencia son decisiones que le corresponden al órgano regulador de la materia, en función de las atribuciones y objetivos que le corresponde ejercer y garantizar conforme a nuestro régimen constitucional”, señaló el ministro en el proyecto que presentará este miércoles.

 

Asimismo, buscará confirmar la declaratoria que realizó el juez de amparo de que esta parte de la reforma es inconstitucional por otorgar una ventaja en el sector de hidrocarburos a Pemex.

 

 

“Al tratarse de la inconstitucionalidad de un acto que tiene repercusión en el mercado de hidrocarburos y finalmente en la sociedad en general, esta Sala estima adecuado que el juzgador haya establecido una modulación al principio de relatividad de las sentencias para la concesión del amparo y que la CRE deje insubsistente el acuerdo A/015/2021, que elimina todas las medidas asimétricas establecidas en contra de Pemex”, indicó el ministro.

 

 

“Tal como lo sostuvo el juzgador, de declarar la inconstitucionalidad únicamente respecto de las quejosas, se establecería una asimetría en el mercado porque contarían con una ventaja frente al resto de las empresas y personas que no acudieron al juicio de amparo. Ello, pues las medidas asimétricas establecidas a Pemex únicamente serían aplicables en las relaciones jurídicas que ésta tenga con los agentes económicos a quienes se les concedió la protección federal. 87. Así, en aras de no transgredir el contenido del artículo 28 constitucional — específicamente en lo relativo al tutela a los derechos a la libre concurrencia y competencia—, lo procedente es confirmar los efectos declarados por el juez de Distrito”.

 

En consecuencia, además de dejar inaplicable el decreto de reforma de la Ley de Hidrocarburos, el ministro Laynez prevé que las autoridades continúen aplicando las normas que estaban vigentes antes de la entrada en vigor de esta modificación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

 

Vea la nota en: https://www.proceso.com.mx/nacional/2023/8/22/ministro-laynez-propone-declarar-inconstitucional-preponderancia-de-pemex-en-sector-de-hidrocarburos-313237.html

 

Publicación Anterior

Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Publicación Siguiente

Empresas y expertos ‘reprueban’ el desempeño de CFE Telecomunicaciones

Publicación Siguiente
Austeridad retrasó el proyecto insignia de Dos Bocas

Empresas y expertos 'reprueban' el desempeño de CFE Telecomunicaciones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.