• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Nace LitioMX; Estado regirá la producción

Nace LitioMX; Estado regirá la producción

24 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nace LitioMX; Estado regirá la producción

EXCELSIOR / Arturo Páramo y Enrique Sánchez

en Noticias del Día
Nace LitioMX; Estado regirá la producción

El organismo público estará dentro del sector coordinado por la Secretaría de Energía; dirigirá la exploración, explotación y aprovechamiento del mineral.

El Ejecutivo federal decretó la creación de la empresa Litio Para México (LitioMx), un organismo público descentralizado que dirigirá la exploración, explotación y aprovechamiento del mineral.

En el documento, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se determina que el organismo se agrupará en el sector coordinado por la Secretaría de Energía, tendrá “personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión”, y será la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien presidirá su Consejo de Administración.

El organismo también administrará y controlará las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual podrá asociarse con otras instituciones públicas y privadas.

En abril pasado, el Congreso de la Unión reformó la Ley Minera para declarar al litio como de utilidad pública, por lo que la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento de éste quedó exclusivamente a cargo del Estado.

Usos del oro blanco

  • Baterías (recargables y no recargables).
  • Blindaje (en aleación con magnesio).
  • Aviones y trenes de alta velocidad (con aluminio).
  • Medicamentos para la depresión (carbonato).

Crean organismo para explotar el litio

Rocío Nahle presidirá el Consejo de Administración; podrá asociarse con privados.

Por considerarlo propiedad de la nación y de interés estratégico, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la creación de la empresa Litio Para México, con el acrónimo LitioMx, que se encargará de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en territorio nacional.

El decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, y entra en vigor a partir de hoy, y determinó que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, sea quien presida el Consejo de Administración de LitioMx.

Cabe señalar que, mediante otro decreto, el presidente López Obrador había establecido que el litio es propiedad de la nación, sin posibilidad de que empresas privadas exploten ese mineral con fines comerciales.

“El objeto de Litio para México es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral”, establece el artículo 2 del decreto.

Puntualiza en su artículo 6 que LitioMx deberá:

“I. Elaborar los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, y de sus cadenas de valor económico;

“II. Desarrollar y ejecutar proyectos de ingeniería, investigación, actividades geológicas, y todas aquellas relacionadas con la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio”.

Por lo anteriormente descrito Litio Para México deberá establecer en qué zonas hay yacimientos de ese mineral y dotar de toda la experiencia, insumos y equipos del Estado mexicano para su explotación, procesamiento y puesta en valor.

Otra de sus atribuciones es administrar y controlar las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual podrá asociarse con otras instituciones públicas y privadas, con lo que se garantiza la soberanía energética de la nación sobre el litio y demás minerales que resulten estratégicos y necesarios para la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo nacional.

El artículo 9 del decreto señala que el Consejo de Administración será presidido por “la persona titular de la Secretaría de Energía”, en este caso, Rocío Nahle.

Además, el consejo lo integrarán los titulares de las secretarías de Hacienda; de Economía; de Gobernación, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Todos ellos tendrán voz y voto en las decisiones del Consejo.

El consejo se instalará en un periodo no mayor a los 60 días naturales siguientes a la publicación del decreto y contará con otros 90 días para expedir su estatuto orgánico.

Estará agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de Energía.

En abril pasado, el Congreso de la Unión reformó la Ley Minera en la cual se declaró de utilidad pública al litio, por lo que “la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado”.

LitioMx está obligado a cumplir con la legislación y tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas.

El dato

  • Bolivia y México ven al litio como un mineral de utilidad pública que debe ser explotado por el Estado.
  • Chile y Argentina permiten la participación privada en su explotación.
  • El salar de Uyuni, en Bolivia, es el desierto que tiene la mayor reserva de litio tipo salmuera en el mundo.
  • México se encuentra entre los primeros cinco países con reservas de litio en Latinoamérica.
  • El litio se usa para fabricar las baterías recargables de los teléfonos celulares, computadoras, cámaras digitales y relojes, entre otros objetos.
  • Al combinarse con otros elementos, sirve también para la fabricación de medicamentos.
Publicación Anterior

Repunta demanda de combustóleo en NL

Publicación Siguiente

Si la necesidad de carbón de CFE es mucha, no debe ser a costa de condiciones inseguras: Cámara Minera de México

Publicación Siguiente
Si la necesidad de carbón de CFE es mucha, no debe ser a costa de condiciones inseguras: Cámara Minera de México

Si la necesidad de carbón de CFE es mucha, no debe ser a costa de condiciones inseguras: Cámara Minera de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.