• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

Nearshoring demanda construcción de 25 parques industriales antes de fin de sexenio

17 febrero, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nearshoring demanda construcción de 25 parques industriales antes de fin de sexenio

Fuente: Bloomberg Línea / Zenyazen Flores

en Noticias del Día
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

México registró en 2022 la mejor cifra de Inversión Extranjera Directa en siete años con una cifra preliminar de US$35.291 millones.

El Nearshoring ha puesto al Gobierno del presidente Andres Manuel López Obrador a contrarreloj.

 

Antes de que concluya el sexenio se tienen que construir 25 nuevos parques industriales para atender la demanda de las empresas que se estarán relocalizando en el país, dijo el canciller Marcelo Ebrard durante una gira de trabajo por Mérida, Yucatán, en el sureste del país.

 

México registró en 2022 la mejor cifra de Inversión Extranjera Directa (IED) en siete años, lo que para el Gobierno y algunos analistas es indicativo de que el nearshoring ya está ocurriendo en el país. El año pasado se registró una cifra preliminar de IED de US$35.291 millones, lo que representó un aumento de 12% en comparación con 2021.

 

Marcelo Ebrard considera que la inversión extranjera está en niveles récord y se muestra confiado de que vendrá más capital de la mano del nearshoring. En la gira de trabajo por Mérida del jueves 16 de febrero, dijo a la prensa que hay 400 empresas en lista de espera para aterrizar en México como parte de la relocalización de empresas.

 

“Tenemos 400 empresas en lista de espera y México tiene que crear 25 parques industriales de aquí al fin de sexenio. Nuevos parques.”

 

Marcelo Ebrard, canciller de México.

 

 

El canciller, quien se reunió esta semana con directivos de Tesla, dijo que muestra del interés de inversionistas extranjeros es la visita al país la próxima semana del Fondo de Inversión de Arabia Saudita, uno de los más grandes del mundo.

 

 

Sergio Argüelles, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), dijo en el podcast de Banorte publicado el miércoles 15 de febrero que los parques industriales en el país alcanzaron una cifra histórica de ocupación con 97% promedio nacional.

 

Dijo que México es el décimo país receptor de inversión mundial y lo que se anticipa es que en tres a cuatro años se continuará observando esta dinámica, por lo que el país se debe preparar con espacios.

 

Argüelles indicó que la AMPIP tiene identificados 47 nuevos parques industriales que están en proyecto o en construcción en todo el país, pero no dio plazos como sí lo hizo el canciller Ebrard.

 

Indicó que cerca de 70% de las compañías que llegaron en 2022 se establecieron en el norte del país para atender el mercado de Estados Unidos; apuntó que Monterrey, capital de Nuevo León, captó 50% de la demanda y Saltillo, capital de Coahuila, captó 11%.

 

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda de México, dijo el miércoles 15 de febrero en un evento sobre financiamiento a empresas que el nearshoring es un momento clave para diversificar la industria nacional e incursionar en nuevos sectores y regiones.

 

“Este es un momento de oportunidad que difícilmente volverá a repetirse y este año puede ser el inicio del esfuerzo común que realicemos para avanzar en la prosperidad que México nos demanda”

 

 

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda de México.

Publicación Anterior

CCE alerta que falta de energía frena llegada de empresas a Juárez, Apodaca y Querétaro

Publicación Siguiente

La entelequia del Nearshoring

Publicación Siguiente
Avanza la construcción de la planta coquizadora en Salina Cruz: Sener

La entelequia del Nearshoring

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.