• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

No les vayan a ‘cortar la luz’: Edomex, Tabasco y CDMX, estados que más le deben a CFE

22 febrero, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

No les vayan a ‘cortar la luz’: Edomex, Tabasco y CDMX, estados que más le deben a CFE

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

La Auditoría Superior de la Federación señaló que estas tres entidades concentran casi 64% de la cartera vencida de la comisión.

“Debo no niego, pago no tengo”, parece ser la frase favorita del Estado de México, Tabasco y Ciudad de México al momento de pagar la electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cartera vencida de la CFE ascendió a 64 mil 500 millones de pesos en 2020, 18.4 por ciento superior a lo que la dependencia dirigida por Manuel Bartlett esperaba.

De este monto, 63.7 por ciento (41 mil 90 millones de pesos se concentró en solo tres entidades del país: Estado de México (19 mil 73 millones de pesos), Tabasco (14 mil 710 millones de pesos) y la CDMX (7 mil 305 millones de pesos).

La CFE argumentó que estas entidades tienen diversas problemáticas sociales que no les permiten cubrir sus pagos.

En el caso de Tabasco, se debe al movimiento de resistencia civil al pago como protesta por altos costos tarifarios, en donde gran parte de los usuarios de los sectores doméstico y comercial han dejado de pagar el servicio eléctrico desde 1994.

Mientras que, para el Estado de México y CDMX, la comisión puntualizó que existe el movimiento de resistencia al no pago del sector doméstico y comercial debido a la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), en 2009.

La cuenta pública también reveló que de 2018 a 2020, el adeudo por el suministro de energía aumentó en 31 de las 32 entidades federativas, principalmente en Chiapas (61.1 por ciento), Guanajuato (65), Jalisco (60.5), Oaxaca (50.3), Michoacán (62.8), Querétaro (67.2), y Baja California Sur (73.8).

“Esto representa un riesgo para las finanzas de la empresa, ya que el incremento fue mayor al 50 por ciento en 3 años. En cuanto al Estado de México, Tabasco y la Ciudad de México, entidades federativas con mayor adeudo, presentaron incrementos de 36.5, 40.1 y 10.6 por ciento, respectivamente”, apuntó la Auditoría.

 

Publicación Anterior

La CFE estima que la generación por autoabasto caerá a la mitad con la reforma

Publicación Siguiente

Ajuste a ley de 2013 antes que reforma eléctrica: IP

Publicación Siguiente
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

Ajuste a ley de 2013 antes que reforma eléctrica: IP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.