• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El PRI se declara en alerta máxima por la reforma eléctrica

‘No queremos que la reforma eléctrica mande una señal errónea sobre inversión en litio’: Camexli

13 abril, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘No queremos que la reforma eléctrica mande una señal errónea sobre inversión en litio’: Camexli

Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
El PRI se declara en alerta máxima por la reforma eléctrica

La Cámara Mexicana de Litio anunció que construyen recicladoras de baterías de dicho metal en México que competirían con empresas canadienses.

“No queremos que la reforma eléctrica mande una señal errónea de que no habrá posibilidad de que las empresas no puedan invertir en la exploración y extracción del litio”, declara Marco Antonio Sánchez Contreras, presidente de Cámara Mexicana de Litio (Camexli), quien cuenta con un ambicioso plan para reciclar baterías de ese metal en México.

 

Actualmente hay un registro de 36 concesiones para la explotación de litio, pero la reforma eléctrica, que incluye los cambios constitucionales para la nacionalización del oro blanco, anticipa que sobrevivirán en manos de las mineras solo 8 permisos.

 

Las empresas son grandes mineras con una trayectoria a nivel internacional y capital económico interesadas en invertir en México, recuerda el también presidente Asociación Nacional de Vehículos Eléctricos y Sustentables (ANVES).

 

El gobierno de Andrés Manuel López tiene en mente la creación de una paraestatal para que se haga cargo de la extracción del litio y después comercializarlo, como lo hace con el petróleo sacado de los pozos en el Golfo de México y vendido sin refinar, dice.

 

“Será como un Instituto del Litio que haga la investigación, desarrollo, extracción y comercialización de litio”, explica a Forbes México.

 

Las empresas afiliadas a la Camexli son clave en la paraestatal creada a petición de Andrés Manuel López Obrador, ya que ayudarán a comercializar, refinar y fabricar productos con litio mexicano, añade. De nada servirá ninguno de los cambios, si no hay inversión extranjera y mexicana de privados en la revolución del oro blanco y en la carrera para fabricar vehículos eléctricos, considera.

 

Marco Antonio Sánchez Contreras cuenta con un plan para impulsar la movilidad sustentable con la fabricación de baterías de litio extraído en las minas mexicanas, así como con la manufactura de los vehículos eléctricos en México.

 

Hay una inversión de 20 millones de pesos para construir un par de plantas de reciclado de baterías de litio para vehículos eléctricos, celulares, laptops y equipo médico en Hidalgo y otra en Guanajuato, comenta.

 

“Y se cuenta con un plan de construir 7 micro factorías recicladoras de baterías de litio, las cuales procesan más de 300 kilos de material por hora”, agrega Sánchez Contreras.

 

Así se le competirá a una empresa en Canadá, quien tiene una recicladora de litio y abrirá otra planta en Nueva York para atraer todo el material de México, Estados Unidos y Canadá, afirma.

 

“Estamos realizando los estudios correspondientes para abrir 3 plantas donde se fabricarán pack de baterías de litio para que sean usadas por las bicicletas y autobuses híbridos”, concluye.

Publicación Anterior

Ya nos protegimos en caso de traición: AMLO sobre si no se aprueba reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Los precios del petróleo extienden las ganancias con la caída de los suministros en el punto de mira

Publicación Siguiente
El PRI se declara en alerta máxima por la reforma eléctrica

Los precios del petróleo extienden las ganancias con la caída de los suministros en el punto de mira

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.