• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
No se va a expropiar ni un tornillo: Rocío Nahle al hablar de la reforma eléctrica de AMLO

No se va a expropiar ni un tornillo: Rocío Nahle al hablar de la reforma eléctrica de AMLO

31 enero, 2022
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

No se va a expropiar ni un tornillo: Rocío Nahle al hablar de la reforma eléctrica de AMLO

Forbes México

en Noticias del Día
No se va a expropiar ni un tornillo: Rocío Nahle al hablar de la reforma eléctrica de AMLO

Rocío Nahle acudió al Senado, donde aseguró que, con la reforma de AMLO sobre energía eléctrica, no se expropiará nada.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, señaló que con la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica, no se expropiará “ni un tornillo”

“No se va a expropiar ni un tornillo, no se va a expropiar absolutamente nada, no les vamos a pagar nada a nadie, porque no les estamos quitando sus plantas, porque no les estamos diciendo que se vayan, porque no les estamos diciendo nada, nada más les decimos ‘ustedes se quedan en esta parte (de 46% de generación de energía)’, dijo la secretaria de Estado.

Al participar en la Reunión Plenaria de los senadores de Morena, comentó que en la reforma que se encuentra en la Cámara de Diputados se propone reformas para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genere como mínimo 54% de la energía, y los privados, 46%.

Lo anterior, pues dijo que, en 2018, cuando comenzó la administración del presidente López Obrador, la CFE generaba 55% de la energía, pero al día de hoy bajó a 38%, debido a los múltiples permisos que hay para las empresas.

“En el 2018, cuando nosotros llegamos a la administración, la CFE generaba el 55%. Hoy, la CFE genera solamente el 38%, porque todos los privados habían dejado muchos permisos, fueron metiéndose al mercado”, mencionó la titular de la Sener.

Rocío Nahle mencionó que, con la reforma, por medio de la CFE, serán cancelados los contratos leoninos y desventajosos para el Estado, los cuales se firmaron en el sexenio de Enrique Peña Nieto con base en “corrupción” y “vicios muy oscuros”.

“Si tú llegaste a invertir aquí diez pesos o lo que sea, viste tu factor de riesgo. Si tú llegaste a someter a una empresa del Estado. Si tú llegaste con vicios de corrupción en una reforma donde se dio dinero para que aprobaran esto. Si tú llegaste donde sometiste a unos contratos a 20 años con condiciones ventajosas, eso se llama riesgo”, comentó.

Dijo que no se cancelan los contratos, la CFE, por 20 años, seguirá pagando los compromisos adquiridos en la pasada administración para comprar electricidad al porcentaje que sea.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica, primer round en el nuevo periodo

Publicación Siguiente

Ricardo Anaya pide a oposición que resista ante una ‘reforma eléctrica destructiva’

Publicación Siguiente
Ricardo Anaya pide a oposición que resista ante una ‘reforma eléctrica destructiva’

Ricardo Anaya pide a oposición que resista ante una ‘reforma eléctrica destructiva’

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.