• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Fallo de SCJN sobre Ley de la Industria Eléctrica debe apegarse a Constitución: Coparmex

No solo la de AMLO, estas son las otras iniciativas de reforma eléctrica en San Lázaro

4 abril, 2022
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 28 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

No solo la de AMLO, estas son las otras iniciativas de reforma eléctrica en San Lázaro

Forbes México / Yared de la Rosa

en Noticias del Día
Fallo de SCJN sobre Ley de la Industria Eléctrica debe apegarse a Constitución: Coparmex

En comisiones de la Cámara de Diputados hay 9 iniciativas de reforma eléctrica, las cuales serán usadas para redactar un dictamen.

En las comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados hay nueve iniciativas en materia eléctrica, las cuales, según los diputados, serán usadas para armar el proyecto de dictamen de reforma que será presentado este lunes. Sin embargo, la principal es la del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La mayoría de las propuestas buscan la protección del medio ambiente, como no extraer hidrocarburos líquidos y gaseosos por medio del fracking; que la generación y distribución de energía eléctrica solo provenga de fuentes renovables.

 

Mientras, las propuestas de los diputados de Morena son semejantes a la iniciativa del mandatario federal, como que el litio sea de la nación y que la transmisión y distribución de energía eléctrica queden a cargo del Estado, además, protegen las acciones que realice la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaria de Energía en esta materia.

 

Las propuestas son de los legisladores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano (MC), Morena y PT, aunque se espera que en estos días la coalición Va por México —conformada por el PRI, PAN y PRD— presente una iniciativa en materia de energía eléctrica.

 

Estas son las propuestas que se han presentado:

 

  • Del coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, que propone cambiar el artículo 27 de la Constitución.

 

La propuesta señala que la Federación y las entidades federativas establecerán mecanismos de coordinación para la planeación, el desarrollo y la ejecución de acciones regionales para la prestación de servicios públicos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica únicamente proveniente de fuentes renovables, en términos de la ley que emita el Congreso de la Unión.

 

  • De la diputada de MC María Elena Limón, la cual busca modificar el artículo 27 de la Constitución.

 

La iniciativa establece que se prohíbe la extracción de hidrocarburos líquidos y gaseosos por medio de la fractura hidráulica, así como cualquier otro método que atente en contra de la integridad del medio ambiente.

 

  • Del diputado de Morena Irán Santiago Manuel, que plantea reformar los artículos 27 y 73 de la Constitución.

 

Esta propuesta menciona que el litio es propiedad de la nación, por lo que ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción mediante asignaciones a empresas productivas del Estado, sin que esté sujeto a ninguna asignación o contrato con particulares.

 

  • Del diputado del PAN Justino Eugenio Arriaga, que busca modificar el artículo 28 de la Constitución.

 

La iniciativa propone crear la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, que será un órgano que tendrá como funciones sustantivas la regulación y supervisión, en materia de seguridad operativa y protección al medio ambiente, de las instalaciones y actividades del sector hidrocarburos, incluyendo, entre otras, el desmantelamiento y abandono de dichas instalaciones.

 

  • Del diputado de Morena Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, que propone reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

 

Estas modificaciones plantean que los mexicanos tengan derecho a contar con un servicio de transmisión y distribución de energía eléctrica a cargo del Estado y que se brinde en condiciones de autosuficiencia estatal para el abastecimiento continuo de las personas usuarias.

 

Además, establece que la Comisión Federal de Electricidad será la entidad estatal con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía en el ejercicio de sus funciones y en su administración, y será el responsable exclusivo en los términos de la ley, de la electricidad y el sistema eléctrico nacional, así como, de la transición energética.

 

  • De la diputada de Morena Reyna Celeste Ascencio, la cual modifica el artículo 25 de la Constitución.

 

Esta propuesta adiciona un párrafo para establecer que, con el objeto de preservar la seguridad y autosuficiencia energéticas de la Nación, contra los actos de la Secretaría de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, sólo procederá el juicio de amparo indirecto y no serán objeto de suspensión.

 

  • De la diputada del PRI con licencia Carolina Viggiano, que busca modificar el artículo 4 de la Constitución.

 

La iniciativa establece que toda persona tiene derecho al suministro de energía eléctrica suficiente para su subsistencia. Mientras, el Estado garantizará las condiciones para el suministro, a través de una tarifa social justa o bien de medidas de auto generación y auto abasto individual o comunitario; así mismo, garantizará que en la protección de este derecho no se trastoque el derecho reconocido en el párrafo cuarto del presente artículo.

 

  • De la diputada del PT Araceli Celestino Rosa, la cual plantea reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución.

 

La propuesta señala que el litio es propiedad de la nación.

Publicación Anterior

Fallo de SCJN sobre Ley de la Industria Eléctrica debe apegarse a Constitución: Coparmex

Publicación Siguiente

Presenta hoy el bloque opositor sus ajustes a la reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Fallo de SCJN sobre Ley de la Industria Eléctrica debe apegarse a Constitución: Coparmex

Presenta hoy el bloque opositor sus ajustes a la reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.