• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El derrame de Pemex y la inutilidad de la ASEA

Nota internacional: Ingenieros del MIT crean un supercondensador que almacena energía a partir de materiales antiguos y baratos

1 agosto, 2023
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 18 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nota internacional: Ingenieros del MIT crean un supercondensador que almacena energía a partir de materiales antiguos y baratos

Fuente: Ecoinventos Green Technology / mit.edu

en Noticias del Día
El derrame de Pemex y la inutilidad de la ASEA
  • La evolución de dos materiales históricos para el almacenamiento de energía
  • Supercondensadores: Una alternativa a las baterías
  • Tecnología innovadora
  • El Fascinante Potencial del Material
  • Aplicaciones Futuras de los Supercondensadores de Carbono-Cemento

 

La evolución de dos materiales históricos para el almacenamiento de energía

 

De acuerdo a un reciente estudio, dos de los materiales más omnipresentes en la historia humana, el cemento y el carbono negro (similar al carbón muy fino), podrían formar un novedoso y económico sistema de almacenamiento de energía. Esta tecnología facilitaría la utilización de fuentes de energía renovable como la solar, eólica y mareomotriz, manteniendo estable la red energética a pesar de las fluctuaciones en la oferta de energía renovable.

 

 

Supercondensadores: Una alternativa a las baterías

 

Los investigadores descubrieron que, al combinar estos dos materiales con agua, se puede crear un supercondensador, una alternativa a las baterías, que puede almacenar energía eléctrica. Por ejemplo, este supercondensador podría incorporarse en la cimentación de una casa, permitiendo almacenar la energía de todo un día con un mínimo o nulo impacto en el coste de la base y proporcionando la resistencia estructural necesaria.

 

Este supercondensador incluso podría formar parte de una carretera de hormigón capaz de recargar eléctricamente los vehículos que circulan por ella de manera inalámbrica.

 

 

Tecnología innovadora

 

La tecnología, simple pero revolucionaria, fue publicada en la revista PNAS por los profesores del MIT Franz-Josef Ulm, Admir Masic y Yang-Shao Horn, junto a otros cuatro miembros del MIT y del Instituto Wyss para la Ingeniería Inspirada en la Biología.

 

Un supercondensador, en esencia, es muy simple: consiste en dos placas conductoras de electricidad inmersas en un electrolito y separadas por una membrana. Cuando se aplica un voltaje a través del capacitor, los iones con carga positiva del electrolito se acumulan en la placa con carga negativa, y viceversa. Dado que la membrana bloquea la migración de iones cargados, esta separación de cargas crea un campo eléctrico entre las placas, y el capacitor se carga. Los supercondensadores son simplemente condensadores que pueden almacenar cargas excepcionalmente grandes.

 

La clave para el desarrollo de los nuevos supercondensadores por parte del equipo proviene de un método para producir un material basado en cemento con una superficie interna extremadamente alta debido a una densa red interconectada de material conductor. Lograron esto al introducir carbono negro, altamente conductivo, en una mezcla de concreto junto con cemento en polvo y agua.

 

 

El Fascinante Potencial del Material

 

Este material es particularmente intrigante, como menciona Masic, «porque combina cemento, el material artificial más utilizado en el mundo, con carbono negro, un material históricamente conocido. Se trata de materiales con más de dos milenios de antigüedad que, al combinarlos de una manera específica, resultan en un nanocompuesto conductor, y eso es realmente interesante».

 

Los supercondensadores fabricados a partir de este material tienen un gran potencial para ayudar en la transición mundial a las energías renovables. Las fuentes principales de energía sin emisiones, como la energía eólica, solar y mareomotriz, producen su energía en momentos variables que a menudo no coinciden con los picos de uso de electricidad, por lo que es esencial tener formas de almacenar esa energía.

 

 

Aplicaciones Futuras de los Supercondensadores de Carbono-Cemento

 

Una aplicación potencial para los supercondensadores de carbono-cemento es la construcción de carreteras de concreto que podrían almacenar la energía producida por paneles solares al lado de la carretera y luego entregar esa energía a los vehículos eléctricos que circulan por la carretera.

 

Además, este sistema es muy escalable, ya que la capacidad de almacenamiento de energía es una función directa del volumen de los electrodos. «Puedes pasar de electrodos de 1 milímetro de grosor a electrodos de 1 metro de grosor, y al hacerlo, básicamente puedes escalar la capacidad de almacenamiento de energía desde encender un LED durante unos segundos has ta alimentar una casa entera», dice Ulm.

 

Ulm ve esto como «una nueva forma de mirar hacia el futuro del cemento como parte de la transición energética.» Este proyecto de investigación contó con el apoyo del MIT Concrete Sustainability Hub, con el patrocinio de la Concrete Advancement Foundation.

 

Vea nota en: https://ecoinventos.com/ingenieros-mit-crean-supercondensador-almacena-energia-materiales-antiguos/

 

Publicación Anterior

Pemex quiere recuperar más mercado de combustibles; espera llegar a 82% en 2023

Publicación Siguiente

México será el cuarto exportador de gas LP del mundo con planta en Sonora

Publicación Siguiente
México será el cuarto exportador de gas LP del mundo con planta en Sonora

México será el cuarto exportador de gas LP del mundo con planta en Sonora

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.