• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
ASEA instruye actividades de limpieza por mega derrame en Sonda de Campeche

Nota Internacional: La UE firma acuerdos con Chile y Uruguay sobre materias primas y energías renovables

19 julio, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nota Internacional: La UE firma acuerdos con Chile y Uruguay sobre materias primas y energías renovables

Fuente: El País / Lorena Arroyo

en Noticias del Día
ASEA instruye actividades de limpieza por mega derrame en Sonda de Campeche

Los dos países sudamericanos firmaron estos convenios de cooperación en el marco de Global Gateway, la nueva herramienta de inversiones de la UE.

 

Chile y Uruguay firmaron ayer martes en Bruselas sendos memorandos de entendimiento con la Unión Europea para establecer alianzas conjuntas, en el primer caso sobre la sostenibilidad de las cadenas de valor de materias primas, y en el segundo sobre energías renovables e hidrógeno verde.

 

“Junto a la Unión Europea, compartimos el propósito de avanzar hacia un desarrollo más productivo, sustentable e inclusivo. Hoy firmamos un acuerdo para impulsar el desarrollo sostenible de las materias primas y avanzar en más capital, valor agregado y desarrollo de tecnología”, escribió el presidente chileno Gabriel Boric tras la firma del memorando entre el comisionado europeo Thierry Breton y el canciller chileno Alberto van Klaveren Stork.

 

El acuerdo se enmarca en la agenda de inversiones de Global Gateway, la herramienta que se presentó este lunes en el foro empresarial paralelo a la cumbre entre la Unión Europea y la Celac, una estrategia a la que la UE ha prometido 45.000 millones de euros (50.500 millones de dólares) en planes de financiación para la región. El memorando de entendimiento con Chile busca “profundizar la cooperación en el ámbito de las cadenas de valor de materias primas sostenibles necesarias para las energías renovables y la transición digital de ambas partes”.

 

Además, tiene como objetivo “el desarrollo de una industria sostenible y sustentable para el procesamiento de materias primas y valor local añadido para el sector minero, creando empleo de calidad y crecimiento económico inclusivo y sustentable”, se lee en un comunicado de la comisión. “Compartiremos conocimiento, promoveremos habilidades, respetaremos los mayores estándares ambientales. Esta es la manera de hacer negocios de la UE”, ha escrito la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta de Twitter tras la firma, en la que también estuvo presente.

 

 

Por otra parte, la UE y Uruguay firmaron este martes un memorando de entendimiento que sienta las bases para futura inversiones en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno renovable, también en el marco Global Gateway.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, y la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en presencia del presidente Luis Lacalle Pou, y de Ursula von der Leyen. “La UE y Uruguay comparten la ambición de impulsar el uso de las fuentes renovables en línea con nuestros ambiciosos objetivos climáticos. Estamos alineados en la necesidad de un marco legal transparente y sin distorsiones del mercado global de hidrógeno con estándares internacionales y esquemas de certificación que apoyen la transición de energías limpias”.

 

La UE y Uruguay esperan que su cooperación en materia de investigación y reglamentación incluya el trabajo sobre definiciones, metodologías, normas de sostenibilidad, sistemas de certificación y medidas para estimular la mejora de la eficiencia energética y la adopción del hidrógeno renovable, informó la agencia Efe. Esperan proporcionar a los posibles inversores en esas áreas “la máxima claridad en cuanto a la financiación tanto en la Unión Europea como en Uruguay”, señaló la Comisión Europea en un comunicado.

 

 

Publicación Anterior

Pemex confirma el derrame de crudo, pero precisa dimensión

Publicación Siguiente

Poder judicial frena intención de la CRE de redefinir energía limpia

Publicación Siguiente
Poder judicial frena intención de la CRE de redefinir energía limpia

Poder judicial frena intención de la CRE de redefinir energía limpia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.