• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

OCDE baja expectativa de PIB para México a 2.3%

22 febrero, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

OCDE baja expectativa de PIB para México a 2.3%

El Economista / Yolanda Morales

en Noticias del Día
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

Este ajuste incorpora el impacto del debilitamiento de la actividad económica originado en la baja que experimenta la inversión desde el 2019, así como la inflación, informalidad y corrupción.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recortó en un punto su expectativa de crecimiento para México y ahora anticipa que el Producto Interno Bruto (PIB) registrará un avance de 2.3% desde 3.3% previo.

Este ajuste incorpora el impacto del debilitamiento de la actividad económica originado en la baja que experimenta la inversión desde el 2019. También toma en cuenta el efecto de la inflación en el consumo, así como los factores de informalidad, exclusión financiera y corrupción, que están obstaculizando el crecimiento de la productividad.

La nueva previsión se encuentra debajo del estimado por la Secretaría de Hacienda de 4.1% y se convierte en el pronóstico más bajo de los actualizados por organismos globales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en 2.8%; la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), de 2.9%, y el del Banco Mundial que se ubica en 3 por ciento.

Al interior del estudio económico bienal que realiza la OCDE para México, destacaron “hallazgos” que deben salvaguardarse: una recuperación económica que es menos heterogénea, el manejo del proceso presupuestario, así como “la percepción de corrupción que ha disminuido, aunque sigue siendo más alta que en países vecinos”.

Para el 2023 estimaron que el PIB conseguirá un avance de 2.6 por ciento.

En la presentación en línea del estudio, el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann destacó que para impulsar el gasto público sería pertinente incrementar los ingresos tributarios que hoy siguen siendo los más bajos de los 39 países miembros.

Según la información contenida en el documento, los ingresos tributarios de México son equivalentes a 16% del PIB, tasa que es poco menos de la mitad de los que capta el promedio de los países OCDE, que es de 33.5% del producto. 

Inflación arriba 

Los expertos de la organización estiman que la inflación disminuirá este año a 5.4% anual.

Consignaron que “existe el riesgo de que los mecanismos de formación de precios se vean afectados de forma generalizada”. La sugerencia entonces es “elevar gradualmente la tasa de interés si la inflación no vuelve al objetivo de 3% y acelerar las alzas si las expectativas de inflación de largo plazo comienzan a aumentar”.

Más ingresos tributarios 

Apoyándose en el estudio de la entidad, Cormann sugirió una serie de cambios para aumentar los ingresos tributarios, con el objetivo de ayudar al país a satisfacer las necesidades de gasto al tiempo que se refuerza el compromiso con la sostenibilidad de la deuda.

Entre las recomendaciones están: mejorar el cobro del Predial, aplicar de nuevo la Tenencia y eliminar progresivamente deducciones fiscales que “son regresivas e ineficientes”, así como el cobro de impuestos medioambientales.

ymorales@eleconomista.com.mx

Publicación Anterior

Pemex perdió más de medio billón de pesos durante 2020 por la pandemia: Auditoría

Publicación Siguiente

Comunidades ven incertidumbre jurídica en megaproyectos de energía limpia

Publicación Siguiente
Gasolina Premium se vende hasta en $26.99 el litro en CDMX: Profeco

Comunidades ven incertidumbre jurídica en megaproyectos de energía limpia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.