• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Octavio Romero asegura viabilidad de Pemex como empresa productiva del Estado

18 noviembre, 2021
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

22 octubre, 2025
Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

22 octubre, 2025
Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

22 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 24 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Octavio Romero asegura viabilidad de Pemex como empresa productiva del Estado

El Economista / Lourdes Flores

en Noticias del Día

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseguró que los ingresos que obtienen se destinan al pago de nómina, proveedores y contratistas e impuestos y reconoció que el presidente de la República, por primera vez en la historia, ha tenido una disminución en la tasa de Derecho por Utilidad Compartida (DUC).

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene viabilidad como empresa productiva del Estado, genera sus propios recursos destinados al pago de nómina, proveedores y contratistas  e impuestos, y por primera vez en su historia, el presidente de la República disminuyó de manera importante, la tasa de Derecho por Utilidad Compartida (DUC), afirmó su director general, Octavio Romero Oropeza, quien participó en la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Pemex es una empresa que nace con vocación de aportar recursos para el desarrollo económico y social. Resulta sorprendente e inexplicable, que haya quien afirme que es una carga para el Estado Mexicano, cuando en realidad Petróleos Mexicanos, por su condición de empresa, genera sus propios recursos que se destinan principalmente para el pago de nómina, pago a proveedores y contratistas y al pago de impuestos”, dijo el funcionario.

Abundó que cuando se habla del presupuesto de Pemex, es el proceso de autorización que hace la Secretaría de Hacienda al monto y destino del gasto de la petrolera, pero negó que la empresa reciba recursos de manera periódica por parte de la federación.

“60% de los recursos que van a gasto de inversión, son recursos propios generados por la empresa, así como sus gastos de operación 33%, sólo una fracción de alrededor de 7% corresponden a la construcción de la nueva Refinería de Dos Bocas, y son recursos federales”, argumentó.

Aseguró que la empresa productiva del Estado es un generador neto de recursos para el Gobierno federal, principalmente a través de impuestos y derechos, y representa casi el 16% del financiamiento del gasto público de la federación, incluyendo participaciones para los estados y municipios.

Los ingresos totales por ventas en 2021, serán aproximadamente de 1.5 billones de pesos, lo que equivale al 6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Exprimen a Pemex

Las fuentes de financiamiento para la Federación, de enero a septiembre de 2021, sumaron un total de 4.2 billones de pesos, de los cuales Pemex aportó 686,000 millones de pesos, que es el equivalente a cerca del 16% de los ingresos.

 

En el comparativo de enero a octubre de 2020 con respecto al mismo periodo de este año, Pemex ha entregado al gobierno federal 276,000 millones de pesos por concepto de impuestos por Derecho por Utilidad Compartida (DUC), y por el Derecho de Extracción de Hidrocarburos (DEXTH), lo que representa un incremento de 95 mil 302 millones de pesos, con respecto al 2020, al salir de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

Aseguró que Pemex aporta a las finanzas públicas una cifra muy superior a las demás petroleras. Pemex tiene un ingreso de 1 billón 49 mil millones de pesos anuales, y paga un 20.1% de impuestos a la federación, mientras que las demás empresas tienen porcentajes muy inferiores, “no es una crítica, es una realidad financiera que enmarca la gran importancia de Pemex para nuestro país”, refirió.

En cuanto al desempeño de Pemex, el margen Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) que tuvo en el tercer trimestre de este año fue de 34%, y fue el número tres en valor económico en el mundo, mientras que el margen promedio de empresas comparables a nivel global fue de 27 por ciento.

“Pemex cuenta con el apoyo del gobierno federal, es importante decir que ha tenido apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, por primera vez Pemex ha tenido una disminución importante de las tasas de Derecho por Utilidad Compartida que paga”.

“Esto es muy importante porque durante décadas, Pemex ha venido siendo exprimida por la Hacienda Pública Federal, al grado de tener que pedir prestado para pagar impuestos, esa política llevó a Pemex a ser una de las empresas más endeudadas, en la anterior administración la deuda de Pemex pasó en tres años de 1 billón de pesos, es decir un millón de millones de pesos, a 2.2 billones de pesos”, precisó.

En tanto, en los tres años de esta administración, ha habido una disminución del DUC, la tasa era del 60%, para el 2020 disminuyó a 58%, para este año será de 54% y ya tiene autorizado una disminución de la tasa del DUC del 40%, “sin duda esto es una noticia importante, porque libera recursos a Pemex, no va a recibir recursos de la Hacienda Pública, si a Pemex le va bien, le va a ir bien a la economía mexicana”.

Publicación Anterior

IBM y Amazon gestionarán cargas de trabajo en sectores de gas y petróleo

Publicación Siguiente

Pemex hará frente a gastos e inversión sin endeudarse

Publicación Siguiente

Pemex hará frente a gastos e inversión sin endeudarse

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.