• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

8 julio, 2022
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

Noticieros Televisa / Laura Nancy López de Rivera Hinojosa

en Noticias del Día
‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

Pemex cumplió a tiempo con la investigación y ya se tienen las primeras conclusiones, adelantó la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

Hace poco más de un año, la imagen de un incendio en el Golfo de México, cerca de una plataforma de Pemex, dio la vuelta al mundo. Era un “ojo de fuego” que impresionó por su magnitud, duración y riesgos ambientales.

 

Pemex cumplió a tiempo con la investigación y ya se tienen las primeras conclusiones, adelantó la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, ASEA, en el marco del Congreso Mexicano del Petróleo que se realiza en Villahermosa, Tabasco.

 

 

“Fue una ruptura de una línea de gas neumático que alimentaba a un sistema de bombeo neumático, así se conoce el levantamiento artificial y la investigación prácticamente ya concluyó”, señaló José Luis González, jefe de la Unidad de Supervisión y Vigilancia de la ASEA.

 

El director de la agencia aseguró que en los próximos días tendrán el resultado de la investigación causa raíz por escrito, donde se incluyen las causas precisas del incendio, las recomendaciones y lecciones aprendidas que se dieron del accidente. Y el dictamen se hará público.

 

Y añadió que el organismo ha impuesto en los últimos dos años, sanciones millonarias a operadores de la industria extractiva de petróleo y gas, así como a distribuidores de combustibles por fugas, volcaduras de pipas, derrames de hidrocarburos.

 

“Hemos impuesto una ya en este año por 60 millones y otra el año pasado, no puedo decir el nombre, ya pagaron, son empresas operadoras internacionales”, destacó Ángel Carrizales, ejecutivo de la ASEA.

 

En siete años de operación de la ASEA, las multas por impacto ambiental o por no atender una recomendación por un tema de seguridad van desde las mínimas, de 60 millones, hasta los 300 millones de pesos.

 

Con información de Guadalupe Flores.

https://noticieros.televisa.com

 

Publicación Anterior

El petróleo sube casi 5 dólares porque la escasez de oferta supera los temores de recesión

Publicación Siguiente

Pemex aún no entrega proyecto de Lakach a CNH

Publicación Siguiente
‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

Pemex aún no entrega proyecto de Lakach a CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.