• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Onda de calor: Sube la demanda de electricidad, pero Cenace garantiza abasto

Onda de calor: Sube la demanda de electricidad, pero Cenace garantiza abasto

23 junio, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 11 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Onda de calor: Sube la demanda de electricidad, pero Cenace garantiza abasto

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Onda de calor: Sube la demanda de electricidad, pero Cenace garantiza abasto

El Cenace afirmó que está preparado para enfrentar el aumento en la demanda eléctrica, en plena onda de calor.

 

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está preparado para garantizar el suministro eléctrico de 47 millones de usuarios que hay en el país, a pesar de que la demanda mostró un incremento importante respecto al año pasado.

 

De manera puntual, el Cenace indicó que el pasado martes 20 de junio de 2023, a las 19:48 horas, la demanda de energía fue de 52 mil 993 MW, lo que representó un incremento de 9 por ciento en comparación con la demanda máxima registrada en estas mismas fechas de 2022.

 

El organismo explicó que año tras año, el SEN está preparado para enfrentar la demanda máxima anual, la cual se presenta durante los meses de junio y julio debido al aumento del calor en el verano.

 

Asimismo, la dependencia que dirige Ricardo Octavio Mota Palomino explicó que, de acuerdo con la norma vigente, el Cenace debe emitir un Estado Operativo de Alerta cuando la reserva operativa registra índices por debajo del 6 por ciento.

 

Sin embargo, esto no significa una emergencia, ya que hay reserva suficiente para abastecer el consumo del país.

 

“El Estado Operativo de Alerta se mantuvo solo entre las 19:44 y las 21:58 horas de ese día. Al disminuir la demanda, se suspendió el estado declarado anteriormente”, apuntó el organismo.

 

Durante los últimos días, el aumento imprevisto en la demanda de energía se ha manifestado principalmente en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y Monterrey.

 

El pasado miércoles, la reserva operativa llegó a los niveles de acuerdo con la norma.

 

De acuerdo con el Manual Regulatorio de Estados Operativos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la reserva de planeación mínima que debería tener el Sistema Interconectado Nacional (SIN) debería ser del 13 por ciento.

 

El valor de reserva catalogado como eficiente, es el que se encuentra por encima de 21.3 por ciento.

 

“En conjunto con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, se continúan tomando acciones para mantener el SEN en condiciones normales. Es importante destacar que hoy no existe riesgo alguno de racionamiento en el suministro de energía eléctrica en el país”, subrayó el Cenace.

 

 

 

Publicación Anterior

Pemex reporta caída de helicóptero frente a costa de Campeche

Publicación Siguiente

CFE Telecom y la Red Compartida aún lejos de la meta de cerrar la brecha digital

Publicación Siguiente
Onda de calor: Sube la demanda de electricidad, pero Cenace garantiza abasto

CFE Telecom y la Red Compartida aún lejos de la meta de cerrar la brecha digital

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.