• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Onexpo pide revisar la regulación vigente en materia energética antes del Plan C

Onexpo pide revisar la regulación vigente en materia energética antes del Plan C

19 junio, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Onexpo pide revisar la regulación vigente en materia energética antes del Plan C

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Onexpo pide revisar la regulación vigente en materia energética antes del Plan C

Roberto Díaz de León, director de Comunicación de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, destacó la necesidad de mantener la autonomía de los órganos reguladores del sector energético.

 

Rumbo a un posible cambio legal con la mayoría calificada en el Poder Legislativo como parte del paquete de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, también llamado «Plan C», que plantea quitar la autonomía técnica y financiera a los reguladores del sector energético, los empresarios gasolineros pidieron una revisión integral de la normatividad vigente, en la que por costos regulatorios directos se cargan hasta 5 centavos por litro de combustible y por indirectos hasta 12 centavos por litro que se vende al consumidor final, afirmaron directivos de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

 

En conferencia, dentro de la Convención Onexpo 2024 en Cancún, Quintana Roo, el director de Comunicación del organismo, Roberto Díaz de León, explicó que, por temas como cobros de impuestos y derechos, las estaciones de servicio gastan por lo menos 4 centavos por litro, erogación que es imposible no llevar a cabo y trasladarla al consumidor.

 

Sin embargo, luego de una intensa actividad de remisiones a lo largo del año pasado, han notado que por observaciones que llevan a cabo los certificadores y obligan a dar mantenimiento o adecuaciones a los establecimientos, éstos que son denominados costos indirectos son de mínimo 10 centavos por litro.

 

“Es importante que los órganos reguladores tengan autonomía, si se considera que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) forme parte de la Secretaría de Energía, queremos que se revise”, dijo Díaz de León.

 

Según el empresario, la Onexpo está a favor de cualquier modelo: del regulador dentro de una Secretaría, como en Brasil donde así ocurre y existe un piso parejo de competencia, o de reguladores autónomos, como en Europa, donde hay pluralidad organizada pero altamente burocrática.

 

Por eso, solicitan al gobierno que les permitan participar con el conocimiento de los agremiados de Onexpo en el tema rumbo a un parlamento abierto que esperan que se lleve a cabo antes de la discusión legislativa.

 

Estimaciones sobre huachicol

 

Por otro lado, afirmaron que el volumen de combustible ilegal que se comercializa en el país asciende a más de 340,000 barriles diarios -equivalente a la nueva refinería Olmeca en Tabasco- si se consideran tanto las perforaciones a ductos como los productos que ingresan al país mediante importaciones con fracciones arancelarias distintas que pagan menos y son una competencia ilegal en un mercado negro en que el gobierno debe esforzarse para su combate.

 

Según la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (Ampes), a las casi 14,000 estaciones de servicio gasolinero se suman 2,500 puntos de venta de lo que se consideraría autoabasto pero que, con distintos tamaños (desde una tienda hasta almacenes) no tienen la regulación de un establecimiento oficial.

 

“El huachicol en cualquiera de sus modalidades no se vende en estaciones de servicio establecidas, ahí no llega, estamos muy verificados, pero son otros puntos en los que hay que poner atención”, dijo Roberto Díaz de León.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Onexpo-pide-revisar-la-regulacion-vigente-en-materia-energetica-antes-del-Plan-C-20240618-0066.html

Publicación Anterior

Internacional: La «puerta del Infierno», abierta por primera vez en la historia: energía infinita y a miles de grados

Publicación Siguiente

‘Ciao, ciao’: Empresas europeas Eni y Wintershall Dea renuncian a contratos petroleros en México

Publicación Siguiente
‘Ciao, ciao’: Empresas europeas Eni y Wintershall Dea renuncian a contratos petroleros en México

‘Ciao, ciao’: Empresas europeas Eni y Wintershall Dea renuncian a contratos petroleros en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.