• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Operadores privados afirman que la colaboración con el gobierno es vital para el desarrollo de la industria petrolera

Operadores privados afirman que la colaboración con el gobierno es vital para el desarrollo de la industria petrolera

2 diciembre, 2020
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Operadores privados afirman que la colaboración con el gobierno es vital para el desarrollo de la industria petrolera

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Operadores privados afirman que la colaboración con el gobierno es vital para el desarrollo de la industria petrolera

Esta mañana, durante el foro virtual “Avances en exploración: Áreas adjudicadas en Tamaulipas por rondas petroleras”, se dieron a conocer algunos casos de éxito y programas de trabajo en exploración y extracción en aguas profundas y ultraprofundas, a partir de los 111 contratos adjudicados en las rondas petroleras.

El evento, organizado por la Comisión de Energía de Tamaulipas (Cetam), contó con la participación del gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Juan Manuel Delgado y Selene González de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi); Lucía Bustamante, directora de relaciones con el gobierno en Shell, Timothy Callahan, director general de BHP México; Luis Ángel Martínez, director de asuntos externos en China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), y Warren Levy, director general de Jaguar Exploración y Producción.

Durante la presentación de los avances de BHP, Timothy Callahan expresó la importancia de Trión, un descubrimiento de la empresa estatal, Petróleos Mexicanos, y que han trabajado como un proyecto en conjunto desde 2017 para alcanzar su máximo desarrollo.

Uno de los beneficios del proyecto Trión para México, es el económico, ya que aporta una participación total del Estado sobre el 75 por ciento de las utilidades, en términos de cuotas contractuales, regalías, impuesto sobre la renta, entre otros. Además, la inversión total entre Pemex y BHP es de 152 mil millones de pesos, con una mayor aportación económica de BHP.

En relación con el pozo Trión-2Del, Callahan informó que fue el primer pozo de aguas profundas en México, en el que se utilizó un barco de perforación con capacidad de actividad dual, una herramienta que permite optimizar los tiempos de trabajo.

Asimismo, BHP contribuye a la transferencia de tecnología y conocimiento técnico, pues su campaña de perforación apoya a la cadena de proveeduría mexicana mediante la contratación de servicios adicionales y la prioridad de entidades nacionales en los procesos de licitación.

Por su parte, Luis Ángel Martínez habló sobre los dos bloques que maneja la compañía CNOOC en el área Perdido de la Cuenca de Burgos, en aguas ultraprofundas de la costa de Tamaulipas. En el área 1, CNOOC es operador único; mientras que en el área 4, el contrato es de licencia compartida con PC Caligari México (Petronas).

Respecto al contrato de licencia compartida, Luis Martínez informó que actualmente cuentan con el 70 por ciento del interés de la zona, sin embargo, se encuentran en conversaciones con Shell para lograr una asociación y están en espera de la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) apruebe dicha solicitud de integración.

La campaña de perforación de la compañía China contempla dos pozos para este año 2020. Aunque no se han terminado las actividades para el primer pozo, Ameyali-1Exp y no tienen la certeza de que sea exitoso, en caso de serlo, su prioridad es llegar lo antes posible a la etapa de producción.

La inversión comprometida para este 2020 asciende a 400 millones de dólares en proyectos de exploración. Y la perforación del segundo pozo, de acuerdo con la empresa, está programada para iniciar a finales de este diciembre.

Warren Levy, director general de la empresa Jaguar, recordó que la compañía ganó las rondas 2.2 y 2.3 y gran parte de la inversión en este 2020 se ha enfocado en el estado de Tamaulipas, ya que la prioridad de Jaguar son las reservas de gas natural de alto impacto.

En lo que va del año, se han perforado cinco pozos, han alcanzado 38 mil unidades de trabajo y la producción diaria de gas fue de 12 millones de pies cúbicos. Además, Jaguar ya cuenta con 71 pozos en producción en 18 campos reactivados en Tamaulipas y mantienen operaciones en los estados de Veracruz y Tabasco.

Warren Levy también destacó el trabajo que ha realizado Jaguar para evitar contagios de covid-19 en sus instalaciones. La empresa implementó protocolos de higiene y seguridad, modalidad de trabajo a distancia y aplicación de más de 1,500 pruebas al 100 por ciento de su personal.

Lucía Bustamante, directora de relaciones con gobierno en la empresa Shell, tocó un tema que ha sido relevante desde la suspensión de las rondas petroleras, y es la importancia de la colaboración entre el gobierno, academia, comunidad, proveedores e industria.

Debido a que el gobierno actual informó que no continuarían con el ejercicio de rondas petroleras, Lucía Bustamante considera que eso provoca una limitación en el desarrollo de la industria, pues si un pozo no resulta exitoso, las oportunidades de avanzar en la fase de exploración se detienen. Por ello, es importante el fortalecimiento de la inversión en México, así como mantener la colaboración.

Sobre el trabajo que ha realizado Shell en nuestro país, Lucía Bustamante expuso la actividad en Chimalli, Xochicalco y Xuyi, pozos exploratorios en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, en bloques del área Perdido. La inversión total de estos asciende a 185 millones de dólares.

Finalmente, Juan Manuel Delgado, presidente de la Amexhi, aseguró que este 2020 fue “un buen año en la contribución que se ha dado”; sin embargo, reafirmó que la industria se encuentra “limitada” a los 111 contratos adjudicados en las rondas petroleras y lamentó la cancelación de las mismas, pues ese tipo de actividades permiten el desarrollo del sector, generan empleos y derrama económica.

Solo en Tamaulipas se han ejecutado 550 millones de dólares. Asimismo, informó que en dicho estado se concentran 272.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de las reservas 2P, y 4 mil 226 mmpbce del volumen remanente, lo que convierte a Tamaulipas en el mayor productor del país

Publicación Anterior

Pemex perforará Chauk-1Exp y mantiene su actividad en zonas terrestres

Publicación Siguiente

ABB presenta la primer solución integral de detección de fugas de gas para empresas de servicios públicos ayudando a proteger a la población en las ciudades

Publicación Siguiente
ABB presenta la primer solución integral de detección de fugas de gas para empresas de servicios públicos ayudando a proteger a la población en las ciudades

ABB presenta la primer solución integral de detección de fugas de gas para empresas de servicios públicos ayudando a proteger a la población en las ciudades

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.