• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Para fortalecer a la CRE y al CENACE es necesario robustecerlos, así como garantizar su independencia técnica y de gestión

Para fortalecer a la CRE y al CENACE es necesario robustecerlos, así como garantizar su independencia técnica y de gestión

6 septiembre, 2023
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 10 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Para fortalecer a la CRE y al CENACE es necesario robustecerlos, así como garantizar su independencia técnica y de gestión

Fuente: Coparmex

en Noticias del Día
Para fortalecer a la CRE y al CENACE es necesario robustecerlos, así como garantizar su independencia técnica y de gestión
  • Estrategia política y diseño institucional, razones del debilitamiento de la Comisión Reguladora de Energía.
  • La participación del sector privado en los consejos de los órganos puede ser a través de mecanismos como la consulta pública.

El fortalecimiento de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de control de Energía (CENACE), debe venir de la planeación y visión de futuro, de priorizar su robustecimiento económico, técnico y de gestión, esto de acuerdo con las aportaciones de los expertos participantes en el octavo panel del foro “Luz Limpia para todos los mexicanos” organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),

 

Moderados por Jorge Carlos Obregón Franco, presidente de la Comisión de Energía de Coparmex León, los analistas Cristina Massa, socia del despacho González Calvillo; Susana Carzola, directora y socia fundadora de SICEnrgy; José María Lujambio, socio del despacho jurídico Cacheaux, Cavazos & Newton y Ramses Pech, experto en la industria de hidrocarburos ofrecieron un contexto general en el que delimitaron la importancia de los organismos.

 

La CRE es una dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, con carácter de Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética y el CENACE es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

 

Así, dejaron claro que la CFE es una empresa productiva del Estado y “no debe ser regulador, no debe ser autoridad y no debe ser operador del sistema”, por lo que tanto a la CRE como al CENACE se les debe garantizar su independencia presupuestaria, de gestión y de decisión, para que sus determinaciones sean técnicas y no políticas. Señalaron como algunas debilidades la falta de personal para atender el mercado, las fallas en el diseño institucional y las decisiones que por razones políticas estratégicas ha tomado la actual administración.

 

En cuanto opciones a través de las cuales la iniciativa privada pudiera tener una mayor representación en el sector eléctrico, e incluso ser parte de un grupo consultivo o directivo en estos organismos, aunque reconocieron la importancia de la voz del sector productivo, puntualizaron que ya existen mecanismos, como los de la CONAMER, a través de los cuales se puede participar y que “si funcionaran, ya lo tendríamos resuelto”.

 

Abundaron que no necesariamente debe existir una participación única empresarial en los organismos, esto debido a la diversidad del mercado y de los participantes en él, por lo que una vía podría ser un nuevo mecanismo de designación de Comisionados que garantice que éstos cumplan con los conocimientos técnicos necesarios para ocupar posiciones que beneficien al mercado.

 

“Los comisionados están para defender el interés general, no los intereses particulares de sectores o empresas, porque eso sería la captura del regulador (…) Hay un diseño que se puede mejorar, con un examen previo, con un consejo independiente, que comprueben que son capaces. Nos evitaría a todos tiempo, dinero y esfuerzo” resaltaron.

 

Los panelistas reiteraron la importancia de la participación de la iniciativa privada en el mercado, más ahora con la llegada del nearshoring, cuya demanda de energía se incrementa “y CFE sigue sin tener suficientes recursos para generar esta oferta”, lo que hace necesaria la generación abierta al sector privado, bajo diversos esquemas como el mercado eléctrico que se quería instaurar en México.

 

Entre algunas de las propuestas expresadas por los participantes, se encuentra también la importancia de coordinar una mesa de trabajo entre CENACE, CRE y empresarios para establecer diagramas unifilares y proyectos a futuro para las factibilidades de consumo de energía eléctrica, además de analizar la pertinencia de regresar al horario anterior y ajustarlo al de Estados Unidos para evitar un colapso en las líneas debido a la alta demanda de energía eléctrica al tener una hora más de luz.

 

En las conclusiones reiteraron la importancia de fortalecer las capacidades de la CRE como regulador sectorial a través de condiciones políticas, de recursos humanos y materiales.

 

Consideraron innecesario el involucramiento de la COFECE en el mercado eléctrico, pues “no es la solución, ni ninguna panacea pasarle o seguirle pasando atribuciones que no puede ejercer efectivamente” y subrayaron la importancia de dejar a los privados invertir para dar confiabilidad al sistema eléctrico.

 

Por último, Carlos Aurelio Hernández, vicepresidente de Energías Renovables de la Comisión de Energía de Coparmex a nivel nacional, agradeció a los más de 40 ponentes y moderadores que participaron en los ocho paneles del foro “Luz limpia para todos los mexicanos” y reiteró la genuina preocupación e interés del sector empresarial de avanzar hacia una política energética que permita aprovechar las oportunidades que el nearshoring traerá para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

 

Señaló que las inversiones que se harán en generación por parte de CFE son insuficientes y que “hace falta hacer más grande el pastel a través de inversión en transmisión y distribución”. Destacó la importancia de robustecer a los organismos para que se permita la libre participación y el libre mercado que incentiven la competencia en beneficio del usuario final.

Encuentre la nota en: https://coparmex.org.mx/para-fortalecer-a-la-cre-y-al-cenace-es-necesario-robustecerlos-asi-como-garantizar-su-independencia-tecnica-y-de-gestion/

 

 

Publicación Anterior

AQUAVYZ

Publicación Siguiente

AMLO presenta al Senado las ternas para cubrir las tres vacantes de la CNH

Publicación Siguiente
Para fortalecer a la CRE y al CENACE es necesario robustecerlos, así como garantizar su independencia técnica y de gestión

AMLO presenta al Senado las ternas para cubrir las tres vacantes de la CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.