• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

Parques industriales en Puebla planean adoptar a las energías limpias a mediano plazo: Canacintra

11 octubre, 2022
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Parques industriales en Puebla planean adoptar a las energías limpias a mediano plazo: Canacintra

Fuente: EL ECONOMISTA / Miguel Hernández

en Noticias del Día
Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

De acuerdo con la cámara, las empresas estarán interesada en adoptar tecnologías limpias para abaratar hasta 50% los costos en luz, una vez que se concreten más plantas de energía eólica o solar en la entidad.

A las empresas instaladas en los 21 parques industriales de la entidad les interesará adoptar tecnologías limpias para abaratar hasta 50% los costos en la generación de luz, pero será a mediano plazo, es decir, en cinco años, una vez que se concreten más plantas de energía eólica o solar en la entidad, informó el presidente del sector verde de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Arturo Pérez Lugo.

 

Aunque desconoció el avance de los proyectos, que está dando seguimiento la Agencia de Energía del Estado de Puebla, las empresas en los complejos fabriles sí estarían dispuestas a invertir en nuevas instalaciones.

 

Explicó que una inversión para este tipo de tecnología implica un gasto que no se puede hacer sin una planeación de dos años, por ello llevará tiempo que se convenzan los propios empresarios, aunado a que hay dudas sobre las energías limpias.

 

En este tenor, consideró que puede pesar más la desconfianza para no adoptarla que el tema de recursos para adquirirla sobre todo en los rubros textil y automotriz, quienes son los que más se han quejado del alza en las tarifas de luz.

 

Sostuvo que las empresas tienen la falsa idea de que deben parar sus operaciones para comprar energía a otra proveedora y dejar de recibir el suministro por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuando “la realidad es que no invierten peso alguno y solo es firmar un contrato, porque son de las catalogadas de suministro calificado, es decir, que consumen más de un mega al mes”.

 

Pérez Lugo dijo que hay fábricas que pagan recibos de luz de entre 2 y 3 millones de pesos a la (CFE), por lo que deberían aprovechar las energías renovables para tener ahorros de entre y 40% en el servicio.

 

Mencionó que las empresas de energía eólica y solar interesadas en operar desde Puebla deben hacer una presentación sobre los beneficios del servicio en cuanto a precios y retorno de inversión para las industrias.

 

El presidente del sector verde de la Canacintra dijo que Puebla representa un nicho de mercado en energías renovables, el cual empresas foráneas del sector están volteando a ver para atender, ya que en el norte del país han sacado provecho a esa necesidad de ahorros en luz con la compra de electricidad generada por el viento o sol.

 

Indicó que los parques industriales a través de sus administradores sólo pueden contribuir a ser gestores con las empresas que proveen de energías limpias para que ofrezcan precios competitivos y haya más tecnología en dichas zonas, lo cual signifique un atractivo para atraer otras fábricas.

 

Arturo Pérez Lugo confió en que la atracción de inversiones en energías renovables traiga beneficios para el caso de las empresas pequeñas del sector verde para colaborar en los servicios de mantenimiento o venta de productos, como son lámparas led.

 

estados@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

Publicación Siguiente

ONU: urgente duplicar las energías alternativas globales antes de 2030

Publicación Siguiente
Este es el panorama de electromovilidad para Mercedes-Benz Autobuses en México

ONU: urgente duplicar las energías alternativas globales antes de 2030

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.