• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE se reserva información de termoeléctrica de Altamira por 3 años más

Pemex admite caída en su producción en 4° Informe de Gobierno

5 septiembre, 2022
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 5 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex admite caída en su producción en 4° Informe de Gobierno

EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
CFE se reserva información de termoeléctrica de Altamira por 3 años más

En contraste con el arranque del sexenio, es decir, el primer semestre del 2019, la producción de crudo de Pemex es 6.2% inferior.

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los primeros seis meses del año se ubicó en 1.566 millones de barriles diarios, según datos de la petrolera del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que se logró detener la caída de la producción petrolera en relación con el cierre del sexenio anterior.

 

Sin embargo, en contraste con los 1.599 millones de barriles por día del mismo lapso del año pasado, la producción sin socios y sin condensados sigue cayendo, cómo se observa en esta contracción anual de 2 por ciento.

 

En contraste con el arranque del sexenio, es decir, el primer semestre del 2019, la producción de crudo de Pemex es 6.2% inferior, que son 105,000 barriles diarios menos que los 1.671 millones de barriles del primer semestre completo de producción petrolera de la empresa del Estado.

 

En cuanto al gas natural, al cierre de 2018 la producción se ubicó en 4,847 millones de pies cúbicos diarios el año pasado, contra 3,906 millones de pies cúbicos entre enero y junio de este año, de acuerdo con el Cuarto Informe de Gobierno. Este monto representa una contracción de 19.41% en los últimos cuatro años.

 

A partir de este sexenio y derivado de que se comenzó la explotación de grandes campos terrestres con altos volúmenes de líquidos ligeros con alto valor para industrias como la petroquímica, denominados condensados, se comenzó a reportar la producción de estos combustibles, y entre enero y junio de este año se obtuvieron en promedio 203,000 barriles diarios de condensados.

 

Esta cifra es casi nueve veces más grande que los condensados obtenidos al cierre de 2018, cuando se obtuvo un promedio de 24,000 barriles, de acuerdo con el reporte trimestral del cuarto trimestre de ese año, presentado por Petróleos Mexicanos.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se ha ejecutado una inversión de 24,000 millones de dólares en el sector energético durante los cuatro años de la presente administración, monto equivalente a 90% del presupuesto anual de Pemex, principalmente para el rescate a la refinación.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

CFE se reserva información de termoeléctrica de Altamira por 3 años más

Publicación Siguiente

En un semestre Pemex pagó 111,011 millones de pesos menos de impuestos: SAT

Publicación Siguiente
CFE se reserva información de termoeléctrica de Altamira por 3 años más

En un semestre Pemex pagó 111,011 millones de pesos menos de impuestos: SAT

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.