• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aprueban en el Senado cambios polémicos en el paquete fiscal

Pemex ajusta a la baja meta sexenal de producción de crudo

28 octubre, 2021
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

Histórico decomiso de hidrocarburos en Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible

22 octubre, 2025
Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

Gobierno limpia río contaminado por derrame de hidrocarburo en Veracruz

22 octubre, 2025
Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

Adjudican obra de gasoducto en Vaca Muerta

22 octubre, 2025
EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

EU ve desventaja para sus empresas por trato más favorable a Pemex y CFE

21 octubre, 2025
Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

Incendio en gasoducto de Pemex en Chiapas deja cinco militares lesionados

21 octubre, 2025
Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

Petrobras anuncia que podrá buscar petróleo cerca de desembocadura del Amazonas

21 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 24 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex ajusta a la baja meta sexenal de producción de crudo

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Aprueban en el Senado cambios polémicos en el paquete fiscal

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), comprometió frente al Congreso que la empresa del Estado llegará a una producción de 2.063 millones de barriles diarios de crudo al concluir la presente administración, con lo que aumentaría en 18% a partir del promedio de 1.751 millones de barriles diarios que reportó de enero a septiembre, mientras que su meta se reduce en 600,000 barriles diarios en relación con las promesas se este gobierno al inicio del sexenio.

De hecho, expuso en su comparecencia frente a las comisiones unidas de Energía e Infraestructura, que el 2021 cerrará con una extracción de 1.765 barriles por día, lo que implica que deberá incrementarse en 56,000 barriles por día los siguientes tres meses con una extracción mínima de 1.821 millones de barriles por día, si se quiere alcanzar esa meta.

Aunque hay que recordar que la plataforma de producción estimada en el Paquete Económico de 2021 por la Secretaría de Hacienda fue llegar a 1.857 millones de barriles por día, de los cuales 1.797 millones de barriles por día serían de Pemex.

Además, al arranque de la presente administración, en su Plan de Negocios del 2019, la dirección de la empresa se comprometió a elevar a una tasa promedio anual de 9.5% la extracción de crudo, para llegar a 2.697 millones de barriles diarios en 2024, meta que hoy se está reduciendo en 24% en la práctica real.

En tanto, el compromiso del directivo, que cuenta con el respaldo del gobierno federal, será aumentar a 1.948 millones de barriles por día en 2022, a 1.971 millones en 2023 y a un máximo de 2.063 millones de barriles diarios en 2024.

Cabe recordar que la última vez que Pemex obtuvo una extracción superior a 2 millones de barriles fue en junio de 2017. A partir de entonces, cayó hasta 1.701 millones de barriles diarios en el promedio del 2019, aunque se estabilizó sin continuar su descenso en 1.705 millones de barriles por día -a pesar del recorte de 100,000 barriles diarios durante tres meses acordado con la Organización de Países Exportadores de la y no afilados (OPEP+) y de la reducción de la demanda global de todas las industrias por la crisis sanitaria- en 2020.

Esto se logrará gracias a que la empresa ha reducido de ocho años a uno entre el descubrimiento de un nuevo campo y el arranque de su desarrollo entre el 2018 y el 2020, expuso. Tal es el caso del inicio temprano de producción en campos como Ixachi, en tierra y el campo Tlacame en aguas someras, que hoy tienen producción a pesar de que su descubrimiento fue a finales de la pasada administración.

Por otra parte, aseguró que cerrará el sexenio con una tasa de restitución de 120% de las reservas probadas 1P, con 90% de factibilidad comercial, en contraste con el 34.7% con que cerró el 2019 y a pesar de que se recibió este indicador de exploración en 15.4% en 2018.

Así, de producción de nuevos campos a partir del 2019, Pemex ha añadido 273,000 barriles diarios a la extracción actual. Este volumen contrasta con los 31,000 barriles por día que aportan los privados mediante los 11 contratos que cuentan con producción de crudo y fueron adjudicados mediante mecanismos de licitación en el sexenio pasado.

«Esto es importante porque vemos que es Pemex quien aumenta la producción y la reforma energética lamentablemente no logró sus objetivos», aseguró el funcionario.

Finalmente, defendió a la empresa del Estado, que hoy es la petrolera más endeudada del mundo con un pasivo total de 4.3 billones de pesos del que 1.5 billones corresponde al pasivo laboral, asegurando que hoy tiene una tasa de éxito comercial de sus descubrimientos de 34%, la más alta del mundo, por encima de la media global de 25 por ciento.

También dijo que sus costos actuales de descubrimiento son de 2.6 dólares por barril, por debajo de la media global de 3.7 dólares por barril.

Cambios en el camino

  • En su comparecencia ante el Congreso, el año pasado Octavio Romero Oropeza expuso que la producción petrolera llegaría a un estimado de 1.714 millones de barriles diarios, meta que se quedó 14,000 barriles por día por encima de la producción promedio del año.
  • En su tercer informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que, aunque en el inicio de su gobierno prometió aumentar la producción petrolera, a partir del 2021 sólo se extraerá el petróleo necesario y con el compromiso de reponer el 100% de las reservas probadas del país.
  • En su Plan de Negocios del 2019 la dirección de la empresa se comprometió a elevar a una tasa promedio anual de 9.5% a lo largo de esta administración, para llegar a 2.697 millones de barriles diarios en 2024, meta que hoy se está reduciendo en 24% en la práctica real.
Publicación Anterior

Reforma eléctrica de AMLO costaría entre 60 mil y 120 mil mdd a México en litigios: Quadri

Publicación Siguiente

No te preocupes, Pemex: AMLO se ‘echa al hombro’ amortización de millonaria deuda

Publicación Siguiente
¿Y el medio ambiente? Reforma eléctrica de AMLO elevaría emisiones de carbono, según agencia de EU

No te preocupes, Pemex: AMLO se ‘echa al hombro’ amortización de millonaria deuda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.