• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

Pemex aún no entrega proyecto de Lakach a CNH

8 julio, 2022
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex aún no entrega proyecto de Lakach a CNH

La Jornada / Alejandro Alegría, enviado

en Noticias del Día
‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

Villahermosa, Tab. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aún no ha recibido por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) el proyecto de Lakach, el campo de gas natural en aguas profundas que será reactivado por parte de la empresa estatal.

 

En el contexto del Congreso Mexicano del Petróleo 2022 (CMP), la comisionada Alma América Porres dijo en entrevista que hasta el momento el ente regulador no tiene detalles de la inversión por más de mil 500 millones de dólares que busca hacer la petrolera en conjunto con la firma estadunidense New Fortress Energy para reactivar el yacimiento que se encuentran a 131 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos, Veracruz.

 

“A la comisión se le tiene que presentar cualquier plan y en este momento a la comisión todavía no se presenta ningún plan”, dijo.

 

De acuerdo con el anuncio hecho el pasado 1 de junio por parte del director general de Pemex, el gobierno federal busca dar continuidad, después de 6 años de haber sido suspendido, al proyecto que se prevé inicie producción en julio del siguiente año.

 

“Seguramente para Pemex es importante y seguramente están trabajando en algo, pero hasta que nosotros no tengamos alguna información no podremos opinar”, apuntó.

 

El campo cuenta con una reserva de 9 mil millones de pies cúbicos de gas natural, pero estuvo sin avanzar desde la administración pasada.

 

Por otra parte, Merlin Cochran, director de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) comentó que el proyecto es estratégico para el país por lo que significa en términos de infraestructura, además de que la nación importa el 70 por ciento del gas natural.

 

“Tener un proyecto de aguas profundas en gas es un hito y si podemos tener después descubrimientos aledaños que se puedan conectar ahí, eso en términos de comerciabilidad es un éxito para todos los involucrados”, dijo, aunque confió que una parte del combustible se pueda inyectar en México.

 

Anotó que, si la empresa estatal requiere que el sector privado esté presente en alguna fase del desarrollo, están abiertas las empresas a participar.

 

Aumento de inversiones

 

Durante su ponencia en el marco del CMP 2022, la comisionada señaló que para el ejercicio 2024-2028 se esperan inversiones en exploración en el orden de 2 mil 863 millones de dólares por año.

 

Anotó que de esos recursos el 42 por ciento será en asignaciones de explotación, 31 por ciento en contratos de licencia y 27 por ciento para contratos de producción.

 

Sólo este año se tienen planeadas inversiones por mil 712 millones de dólares, pero se espera que al cierre de 2022 asciendan en total a mil 873 millones de dólares.

 

En entrevista comentó que hay buenos resultados en materia de exploración, por lo que consideró que no se caerá la producción de crudo en el país.

 

“Se tienen nuevas se tienen áreas exploratorias en este momento que seguramente van a dar buenos resultados y van a incorporar reservas para poder pasar a desarrollar esos yacimientos en un momento dado van a incrementar la producción para los próximos años”, anotó.

Publicación Anterior

‘Ojo de fuego’ en el Golfo de México fue por fuga de gas en ducto de Pemex: ASEA

Publicación Siguiente

Enel México invirtió 1 millón de dólares para administrar sus 19 plantas de energía desde la CDMX

Publicación Siguiente
Enel México invirtió 1 millón de dólares para administrar sus 19 plantas de energía desde la CDMX

Enel México invirtió 1 millón de dólares para administrar sus 19 plantas de energía desde la CDMX

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.