• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Piden investigar si reforma eléctrica contraviene al T-MEC

Pemex baja nuevamente metas productivas del crudo para este 2022

22 marzo, 2022
¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

¿Por qué Grupo Carso sigue apostando por la endeudada Pemex?

20 octubre, 2025
México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

México y Pemex: «El petróleo de bajo costo se ha agotado»

20 octubre, 2025
Descarta Sener versiones de expropiaciones

Descarta Sener versiones de expropiaciones

20 octubre, 2025
Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd: Sener

20 octubre, 2025
Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

Los países de la UE respaldan prohibir las compras de hidrocarburos ruso en 2028

20 octubre, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 20 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex baja nuevamente metas productivas del crudo para este 2022

El Economista /Karol García

en Noticias del Día
Piden investigar si reforma eléctrica contraviene al T-MEC

La nueva meta está 69,000 barriles por debajo de lo proyectado a inicios de año, dentro de la Estrategia de Negocios que presentó la estatal.

“Hemos alcanzado en lo que va del año un millón 777,000 barriles de aceite por día y proyectamos cerrar 2022 con un promedio diario de un millón 875,000 barriles, esto es, 119,000 barriles por arriba del promedio de 2021”.

 

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dijo que el 2022 cerrará con una producción promedio de 1.875 barriles diarios de aceite y condensado por día, que son 69,000 barriles menos que lo contemplado a inicios de año, dentro de la Estrategia de Negocios que la estatal presentó en Palacio Nacional.

Cabe recordar que en enero la producción de Pemex con socios más condensados fue de 1.783 barriles diarios, según sus Estadísticas Petroleras. Aunque según la presentación que el directivo llevó a cabo en el Aniversario de la Expropiación Petrolera, de enero a marzo el promedio de extracción ha sido de 1.777 millones de barriles diarios.

El año pasado, Pemex cerró con una producción de crudo y condensados de 1.756 millones de barriles, con un aumento de 2.9% en relación con el año anterior, gracias al incremento de la extracción de crudo ligero y condensados en la Región terrestre sur de la empresa.

Esta producción fue menor incluso al último recorte que la dirección de la empresa realizó sobre este indicador, que debía ser de 1,765 millones de barriles diarios, según comprometió el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, en septiembre pasado.

Sin embargo, el directivo recordó que, aunque no se cumplan las metas, el volumen de extracción de petróleo y condensados se ha logrado aumentar desde que arrancó la presente administración, luego de que en 2019 se cerró con un volumen de extracción de 1.701 millones de barriles por día.

En tanto, a meta de producción únicamente de petróleo planteada por la Secretaría de Hacienda (SHCP) se estableció en 1.82 millones de barriles diarios, de acuerdo con el presupuesto para este año, mientras que la empresa esperaba 1.944 millones de barriles por día, la cual incluye petróleo y condensado, impulsada por la estrategia de perforación de pozos y en la construcción de nueva infraestructura para el manejo de la producción en sus campos prioritarios.

Metas del sexenio

Apenas en diciembre pasado, en la Estrategia de Pemex para lo que resta de la presente administración que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa, la titular de Energía, Rocío Nahle, comprometió esta producción de petróleo de 1.944 millones de barriles por día en 2022, a 1.971 millones en 2023 y hasta 2.063 millones de barriles diarios en 2024.

Y al arranque del sexenio, la titular de Energía, Rocío Nahle, presentó el Plan de Negocios de la petrolera con un horizonte a 2030, en el Plan de Negocios con un horizonte al 2030 en que luego de cerrar con una producción promedio diaria de 1.707 millones de barriles diarios de crudo en 2019, la meta fue que el volumen se elevaría a una tasa promedio anual de 9.5% a lo largo de esta administración, para llegar a 2.697 millones de barriles diarios en 2024. Con las actividades que se desarrollen, la extracción petrolera de la estatal podrá llegar a un pico de 2.975 millones de barriles diarios en 2026, pero luego iniciará la declinación.

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

La apuesta por producir más combustibles aumenta las pérdidas de Pemex

Publicación Siguiente

Petróleo cae hasta los 110 dólares por división de la UE sobre prohibición al crudo ruso

Publicación Siguiente
Piden investigar si reforma eléctrica contraviene al T-MEC

Petróleo cae hasta los 110 dólares por división de la UE sobre prohibición al crudo ruso

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.