• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

Pemex combatirá miles de millones de ciberataques con nuevo centro de datos

7 julio, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex combatirá miles de millones de ciberataques con nuevo centro de datos

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

En la nueva instalación, Pemex tendrá alojadas más de 400 aplicaciones de negocios, de las cuales 32 son críticas para la empresa.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que puso en marcha su Centro de Datos Principal ubicado en la Ciudad de México, para enfrentar los 100 mil millones de ciberataques que recibe al año.

 

“Pemex sufre 100 mil millones de ataques al año, es una barbaridad, un número impensable, y este centro nos va a dar muchísima seguridad que es lo que requiere una empresa del tamaño de Petróleos Mexicanos”, indicó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.

 

Agregó que anteriormente la ciberseguridad de Pemex estaba en manos de particulares, pero ahora la tomó la propia empresa, lo que implica una reducción de más de 1,0000 millones de pesos, que era lo que pagaban a particulares, pues antes pagaban 2,100 millones.

 

Brenda Fierro Cervantes, subdirectora de Tecnologías de la Información de Pemex, detalló que en la nueva instalación tendrán alojados más de 400 aplicaciones de negocios, de las cuales 32 son críticas para la empresa, y contará con 70 servidores que representarán más de mil 200 servidores virtuales para los procesos críticos de Pemex.

 

A la fecha, la empresa productiva del Estado cuenta con 10 centros de almacenamiento donde se recibe y guarda toda su data y durante los últimos años se ha reforzado su seguridad.

 

El tema de fortalecer la ciberseguridad en los sistemas de tecnologías de la información y operacionales se encuentra entre los objetivos estratégicos del Plan de Negocios 2023-2027 de la petrolera.

 

Entre los millones de ataques que recibe la petrolera mexicana, en los últimos dos años, destaca uno en 2019, que además tuvo seguimiento en el 2020, en donde los ciberdelincuentes reclamaron un pago de 4.9 millones de dólares, cifra que Pemex no pagó.

 

Además, como resultado de los avances tecnológicos que implementó Pemex, ha invertido importantes recursos para mejorar la producción.

 

En materia de Exploración y Producción cuentan con más de 133 mil documentos y se registran más de 29 millones de datos diarios, lo que les permite tener una concentración de la información y hacer más eficientes todos sus procesos.

Publicación Anterior

Altán gana una licitación de CFE Telecom por 200,000 pesos para proveerle e-SIM

Publicación Siguiente

Reportan la explosión de una plataforma de Pemex en Campeche

Publicación Siguiente
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

Reportan la explosión de una plataforma de Pemex en Campeche

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.