• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

Pemex combatirá miles de millones de ciberataques con nuevo centro de datos

7 julio, 2023
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex combatirá miles de millones de ciberataques con nuevo centro de datos

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

En la nueva instalación, Pemex tendrá alojadas más de 400 aplicaciones de negocios, de las cuales 32 son críticas para la empresa.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que puso en marcha su Centro de Datos Principal ubicado en la Ciudad de México, para enfrentar los 100 mil millones de ciberataques que recibe al año.

 

“Pemex sufre 100 mil millones de ataques al año, es una barbaridad, un número impensable, y este centro nos va a dar muchísima seguridad que es lo que requiere una empresa del tamaño de Petróleos Mexicanos”, indicó Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa.

 

Agregó que anteriormente la ciberseguridad de Pemex estaba en manos de particulares, pero ahora la tomó la propia empresa, lo que implica una reducción de más de 1,0000 millones de pesos, que era lo que pagaban a particulares, pues antes pagaban 2,100 millones.

 

Brenda Fierro Cervantes, subdirectora de Tecnologías de la Información de Pemex, detalló que en la nueva instalación tendrán alojados más de 400 aplicaciones de negocios, de las cuales 32 son críticas para la empresa, y contará con 70 servidores que representarán más de mil 200 servidores virtuales para los procesos críticos de Pemex.

 

A la fecha, la empresa productiva del Estado cuenta con 10 centros de almacenamiento donde se recibe y guarda toda su data y durante los últimos años se ha reforzado su seguridad.

 

El tema de fortalecer la ciberseguridad en los sistemas de tecnologías de la información y operacionales se encuentra entre los objetivos estratégicos del Plan de Negocios 2023-2027 de la petrolera.

 

Entre los millones de ataques que recibe la petrolera mexicana, en los últimos dos años, destaca uno en 2019, que además tuvo seguimiento en el 2020, en donde los ciberdelincuentes reclamaron un pago de 4.9 millones de dólares, cifra que Pemex no pagó.

 

Además, como resultado de los avances tecnológicos que implementó Pemex, ha invertido importantes recursos para mejorar la producción.

 

En materia de Exploración y Producción cuentan con más de 133 mil documentos y se registran más de 29 millones de datos diarios, lo que les permite tener una concentración de la información y hacer más eficientes todos sus procesos.

Publicación Anterior

Altán gana una licitación de CFE Telecom por 200,000 pesos para proveerle e-SIM

Publicación Siguiente

Reportan la explosión de una plataforma de Pemex en Campeche

Publicación Siguiente
México entre los miembros OCDE con desinflación en precios de energéticos

Reportan la explosión de una plataforma de Pemex en Campeche

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.