• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex considera recursos no convencionales en modificación a su Plan de Exploración

Pemex considera recursos no convencionales en modificación a su Plan de Exploración

17 diciembre, 2020
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex considera recursos no convencionales en modificación a su Plan de Exploración

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Pemex considera recursos no convencionales en modificación a su Plan de Exploración

Esta mañana, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó una modificación al Plan de Exploración para la asignación AE-0121-Tampico Misantla, perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta se localiza en el estado de Veracruz, en la porción suroeste de la cuenca Tampico Misantla.

En la cadena de valor, actualmente se encuentra en la fase de incorporación de reservas. El motivo de la modificación es un cambio en los objetivos exploratorios, además de la variación del número de pozos a perforar. El objetivo será incorporar recursos de hidrocarburos en zonas con mayor posibilidad de producción de aceite.

Dicha asignación tiene como antecedentes exploratorios estudios regionales, estudios asociados a pozos, adquisición y procesado de información sísmica y la perforación de un pozo exploratorio, Chaxán.

En comparación con el Plan aprobado, la propuesta de modificación tiene más actividad debido a que se incorporaron dos escenarios incrementales. El número de estudios a realizar pasó de cinco a siete en el escenario base, y la propuesta en ambos escenarios incrementales contempla tres y 22 estudios respectivamente.

En relación con el número de pozos a perforar, Pemex pasó de un pozo en el escenario incremental, a ocho en la propuesta del incremental-2. Asimismo, la inversión pasó de 22.3 millones de dólares (MMUSD) en el Plan aprobado, a 15.8 MMUSD en el escenario base; 31.9 MMUSD en el escenario base + incremental-1; y 238.3 escenario base + incremental-1 + incremental-2.

Las actividades exploratorias en el escenario base contemplan estudios regionales y la perforación de un prospecto: Kitxka-1Exp. En el escenario incremental-1, tres estudios y la perforación de un prospecto Cahuayu-1Exp. En el escenario incremental-2, se realizarán 22 estudios, la perforación de siete prospectos: Atzin, Maeso, Akin, Staya, Malinali, Luwa, Lixut, y la terminación de Chaxán.

Los recursos prospectivos en los tres escenarios, van de 25 a 48 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) con probabilidades de éxito de 20 a 96 por ciento; en todos los pozos esperan encontrar aceite ligero. Por otro lado, los posibles recursos a incorporar quedan de la siguiente forma:

Escenario base: 11 MMbpce, 1 pozo

Escenario incremental-1: 5 MMbpce, 1 pozo

Escenario incremental-2: 254 MMbpce, 8 pozos.

Cabe resaltar que la modificación considera un cambio en los objetivos de los prospectos; es decir, el escenario incremental-2 considera pozos no convencionales, por lo tanto, ahí se encuentran las mayores probabilidades de éxito y el mayor número de recursos prospectivos y a incorporar. Es importante mencionar que Pemex establece que solo lo llevaría a cabo en caso de un cambio en la política energética actual.

Por otra parte, la CNH aprobó el Plan de Exploración para la asignación AE-0135-Cuichapa, también perteneciente a Pemex Exploración y Producción (PEP). El área se localiza al sureste del país, entre los estados de Veracruz y Tabasco, en la Cuenca Salina del Istmo.

En la cadena de valor de esta asignación, se encuentran en la fase de evaluación del potencial petrolero. El objetivo del Plan es incorporar recursos de hidrocarburos, buscando la continuidad de los objetivos Mesozoico y Terciario, así como visualizar y generar nuevos prospectos exploratorios.

Como antecedentes exploratorios, se realizó la adquisición sísmica y el procesado de dicha información; además, existe un pozo perforado y diversos estudios asociados al mismo.

Las actividades en el escenario base, contemplan la adquisición de sísmica 2D, y procesado de sísmica 2D y 3D; además, la perforación de un pozo exploratorio, Actul-1, y tres estudios asociados.

En el escenario incremental se tiene contemplada la adquisición y procesado de sísmica 3D, siete estudios asociados a pozos y tres pozos exploratorios: Ibach, Sucsu y Texan.

El recurso prospectivo en el escenario base es de 31 MMbpce; tiene 33 por ciento de probabilidad de éxito, 10.2 MMbpce como recursos a incorporar y se espera aceite ligero.

En el escenario incremental, los recursos prospectivos van de 26 a 92 MMbpce, con bajas probabilidades de éxito que van de 12 a 20 por ciento, y recursos a incorporar de 5.2 a 11 MMbpce. En los tres prospectos, esperan encontrar aceite ligero, superligero y pesado.

La inversión de Pemex en esta asignación será de 17.6 millones de dólares en el escenario base, y podría llegar a 118.3 MMUSD considerando ambos escenarios operativos.

Al día de hoy, y desde el 9 de septiembre de 2019, Pemex Exploración y Producción cuenta con 64 Planes de Exploración aprobados.

Estadísticamente, los recursos prospectivos ascienden a 12 mil 273 en ambos escenarios operativos: 4 mil 5 para el base y 8 mil 268 para el incremental. Asimismo, la posible incorporación de reservas es de 1,140 en el escenario base y de 2 mil 87 MMbpce en el incremental.

De acuerdo con la información presentada por PEP, se consideran 220 prospectos exploratorios (65 para el base y 155 para el incremental). El total de los recursos prospectivos calculados para dichos prospectos es de 12 mil 273 MMbpce (sin riesgo) y de 3 mil 226 MMbpce como posible reserva a incorporar.

Por último, la estimación de inversiones y gastos operativos totales de los 64 Planes aprobados en el escenario base va de 1,237 millones de dólares en 2020, a 3 mil 201 MMUSD en 2023. Considerando ambos escenarios, la inversión podría pasar de 1,819 en 2020, a 8 mil 105 MMUSD en 2023.

Publicación Anterior

Pemex rescinde formalmente contratos ligados a la prima de López Obrador

Publicación Siguiente

CNH brinda asesoría técnica a Sener para modificar asignaciones de Pemex

Publicación Siguiente
CNH brinda asesoría técnica a Sener para modificar asignaciones de Pemex

CNH brinda asesoría técnica a Sener para modificar asignaciones de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.