• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EU refuerza cabildeo para modificar iniciativa de reforma eléctrica

Pemex da un paso atrás en su plan y aumenta sus exportaciones de crudo

23 marzo, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex da un paso atrás en su plan y aumenta sus exportaciones de crudo

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
EU refuerza cabildeo para modificar iniciativa de reforma eléctrica

La compañía ha retomado la tendencia al alza en los envíos al extranjero, a pesar del discurso que marca un cese en las exportaciones, de acuerdo con datos obtenidos por Expansión.

 

A la fecha, la estatal Pemex no ha logrado cumplir con la consigna presidencial de limitar las exportaciones de petróleo, y en su lugar, los envíos al extranjero retomaron su tendencia al alza durante febrero, de acuerdo con información interna de la compañía.

 

Pemex, que ha mantenido en su discurso la intención de terminar con los envíos al extranjero para privilegiar la producción interna, llevó a sus exportaciones a su nivel más bajo durante enero, al enviar 832,000 barriles diarios de crudo.

 

Sin embargo, para febrero la cifra repuntó y las ventas al extranjero acumularon 925,000 barriles diarios, de acuerdo con información vista por Expansión. Las exportaciones aún están lejos de alcanzar el promedio del año pasado de 1.018 millones de barriles diarios de crudo. Pero la cifra del mes pasado marca un ligero cambio en la estrategia.

 

La compañía ha dicho públicamente que sus envíos podrían reducirse hasta 435,000 barriles diarios durante este año, a medida que se incremente el proceso en sus seis refinerías y la producción de combustibles.

 

Pero el plan avanza de manera lenta. Los seis complejos de refinación registraron un aumento en su uso al procesar 800,000 barriles de petróleo en enero pasado, lo cual aún se encuentra lejos de la meta prometida desde 2019, que plantea procesar entre 900,000 y 1 millón de barriles de petróleo.

 

La estatal aumentó su cantidad de exportaciones de crudo, toda vez que no logró utilizar todo el hidrocarburo almacenado en sus refinerías. “A pesar de que en febrero se alcanzó un alto promedio de proceso en el Sistema Nacional de Refinación, aún había crudo que estaba en almacenamiento del mes anterior”, dijo una fuente al interior de la compañía.

 

En el discurso, Pemex y la administración del presidente López Obrador han mantenido la premisa de eliminar en su totalidad las exportaciones de crudo en 2023, a pesar del golpe que implicaría en las finanzas públicas. Los planes de la estatal también marcan que en ese mismo año se alcanzaría la autosuficiencia en combustibles.

 

Pero la rápida recuperación en la demanda de combustibles tras los momentos más álgidos de la pandemia de Covid-19 y la invasión rusa a Ucrania –que ha aumentado el nerviosismo en los mercados– han disparado los precios internacionales del petróleo y han hecho de la exportación un negocio más rentable para la compañía.

 

La mezcla mexicana registró hace unas semanas precios por encima de los 100 dólares, e incluso el 8 de marzo el crudo mexicano de exportación cerró en 119.62 dólares por barril. Esto representó el precio más alto en 13 años, aunque en los últimos días la tendencia ha ido a la baja.

 

Analistas han explicado que continuar con niveles altos de exportación en medio de la tendencia al alza en los precios del petróleo permitiría a la compañía incrementar su flujo de efectivo y a la Secretaría de Hacienda obtener los ingresos suficientes para continuar con el subsidio a los combustibles y cumplir con una de las principales promesas presidenciales, que se basa en no incrementar de manera drástica los precios de las gasolinas.

Publicación Anterior

Coparmex pide a AMLO que su reforma eléctrica y políticas busquen proteger el agua

Publicación Siguiente

Pemex pierde más de 17 mil mdp anuales por robo de gas LP: distribuidores

Publicación Siguiente
EU refuerza cabildeo para modificar iniciativa de reforma eléctrica

Pemex pierde más de 17 mil mdp anuales por robo de gas LP: distribuidores

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.