• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 28 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Fuente: La Jornada / Dora Villanueva

en Noticias del Día
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene encima una deuda de más de medio billón de pesos que, si no refinancia, deberá pagar a más tardar en marzo del próximo año. Este monto excede el presupuesto de la pensión universal para adultos mayores. Como parte de este pasivo, la petrolera debe cubrir 414 mil 813.35 millones de pesos antes de que termine 2025, según sus reportes financieros.

Con miras a reducir esta presión, el gobierno federal pretende concluir hoy una emisión por medio de un fideicomiso extranjero, el Eagle Funding, que daría de 7 mil a 10 mil millones de dólares (alrededor de 185 mil millones de pesos) en liquidez para que la empresa pague una parte de sus obligaciones financieras. Si bien este instrumento no significa deuda inmediata para el gobierno federal, en caso de que Pemex no pague Hacienda deberá cubrir estos pasivos lanzando bonos al mercado.

Los registros financieros de la petrolera se actualizarán este lunes. Hasta marzo daban cuenta de que, de los 2 billones 53 mil 452 millones de pesos a los que asciende sólo la deuda financiera de la estatal, 561 mil 781 millones, prácticamente una cuarta parte, vencen en marzo de 2026.

La necesidad de pagar a los mercados, sumada a los pasivos con proveedores, aumentan la presión sobre la compañía, que no tiene muchas puertas que tocar para obtener liquidez. Una de ellas, la línea presupuestal que tiene con el gobierno federal, suma 136 mil millones de pesos y hasta mayo ya se había consumido 67 por ciento.

Si bien Pemex ha mantenido un endeudamiento neutro en los últimos años y el valor total de su deuda financiera medida en dólares incluso ha caído 4.5 por ciento desde el cierre de 2018, en gran medida se debe al apoyo que le ha procurado el gobierno federal, como la reducción de su carga tributaria y transferencias directas, que de 2018 a 2024 sumaron 1.2 billones de pesos.

En el mismo lapso, del cierre de 2018 al primer trimestre de 2025, la deuda del gobierno federal ha crecido de 8 billones 87 mil 259.4 millones de pesos a 15 billones 690 mil 588.4 millones de pesos, y como porcentaje del producto interno bruto saltó de 33.5 a más de 45 por ciento.

Janneth Quiroz, directora de Análisis de Grupo Financiero Monex, explica que no es fácil calcular qué parte del crecimiento de los pasivos del gobierno federal se explica por la transferencia monetaria de deuda de Pemex. No tenemos todos los datos, y el año pasado, cuando se tuvo este incremento tan importante de la deuda, se explicó por la conclusión de las grandes obras de infraestructura, acotó.

Marco Oviedo, economista para América Latina en XP Investments, explicó que los apoyos a Pemex de 2019 a la fecha se estiman entre 6 y 7 puntos del PIB, así que esos 10 puntos que creció la deuda del gobierno federal probablemente sean explicados por los apoyos del gobierno federal a Pemex. La petrolera pudo mantener un balance cero, pero el gobierno federal incurrió en déficits más grandes, apuntó.

La operación que se espera concluir hoy forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyas metas son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos y la reducción de pasivos y costo financiero. No se ha precisado cómo se modificará la parte operativa de la compañía.

Sin embargo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, comentó en el más reciente informe trimestral que las transferencias a Pemex son paliativos. Es muy importante que en el corto o mediano plazos la empresa genere recursos para cumplir con sus obligaciones.

Dora Villanueva

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/28/economia/pemex-debe-pagar-mas-de-medio-billon-de-pesos-antes-de-marzo

 

Publicación Anterior

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

Publicación Siguiente

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Publicación Siguiente
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.