• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex descubre yacimiento petrolero en Veracruz

Pemex descubre yacimiento petrolero en Veracruz

11 julio, 2024
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 19 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex descubre yacimiento petrolero en Veracruz

Fuente: El Economista / Por Karol García

en Noticias del Día
Pemex descubre yacimiento petrolero en Veracruz

Petróleos Mexicanos terminó la perforación del pozo exploratorio Los Soldados, en donde identificó 2,178 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos prospectivos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) terminó la perforación del pozo exploratorio Los Soldados, donde identificó 2,178 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos prospectivos, lo que significa que no se trata de reservas sino de la inferencia a partir de campos cercanos de la existencia de hidrocarburos que aún necesitan inversiones para su caracterización.

 

Aun sin tratarse de reservas, el volumen considerado es por lo menos del doble del mayor yacimiento que ha encontrado un privado: Zama (de 800 millones de barriles), e incluso supera al más grande de Pemex en la década, que fue Ixachi con un volumen de 1,170 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, aunque en ambos casos se trató de reservas y no de recursos prospectivos, además de que a decir de expertos el nuevo yacimiento tiene un alto grado de complejidad.

 

“Se trata de un área que en el corto plazo y mediano plazo se vuelve estratégica para continuar la actividad exploratoria, particularmente en tierra. (…) Ésta podría ser la confirmación de desarrollos subsalinos en el mediano y largo plazo”, detalló el subdirector de Exploración, Leonardo Enrique Aguilera Gómez.

 

Este pozo se encuentra en Las Choapas, Veracruz, y en pocos días comenzarán con la prueba de producción y la confirmación de la reserva por pronosticar, afirmó la estatal petrolera en un comunicado.

 

“Lo importante de este pozo es que vamos a un objetivo subsalino, que en caso de resultar exitoso nos abre una oportunidad muy grande a nivel terrestre y marino”, destacó el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza. El analista del sector energético mexicano, Ramsés Pech, explicó a El Economista que en principio este gran descubrimiento ayudará a aumentar las reservas petroleras del país, lo cual significa un activo contable para la estatal petrolera en los mercados. Sin embargo, se encuentra bajo un domo salino que por naturaleza representa una complejidad y gasto mayor que los pozos convencionales que perfora Pemex y rápidamente pueden entrar en etapa de producción.

 

Por tanto, deberá ser evaluada la dimensión del yacimiento para poder mejorar la perforación de los pozos que se realizarán en un futuro posible desarrollo. Los domos salinos afectan principalmente a los fluidos, alterando su estructura, lo que dificulta los recortes y la limpieza necesaria de los bordes de los pozos que han entrado en contacto con la sal, y resulta más costoso para las empresas, aseguró Pech.

 

“Pemex tiene mucha experiencia con este tipo de formaciones y esta tecnología ya ha sido utilizada en otros países. El problema de este tipo de pozos que cruzan estas formaciones tiene un mayor riesgo comparado con los que normalmente se perforan”, aseveró el especialista. La región del sureste es la protagonista de los nuevos descubrimientos y en lo que va del sexenio su aportación a la producción de Pemex se triplicó, al pasar de 200,000 barriles a casi 600,000 barriles por día.

 

 

 

Los hallazgos recientes

 

  • En 2017, Pemex anunció su mayor hallazgo en cinco años: Ixachi, cerca de Cosoamaloapan, Veracruz, con una reserva de 1,170 millones de barriles de petróleo.
  • En 2017, la estadounidense Talos descubrió mediante el pozo del mismo nombre el yacimiento Zama, con reservas de 800 millones de barriles aproximadamente.
  • En marzo de 2021, Pemex tuvo éxito en el pozo General Francisco J. Música, con un volumen de 600 millones de barriles.
  • En febrero de 2024, se descubrió el yacimiento Sitio Grande, cuyo volumen inicial se estimó 148 millones de barriles de petróleo.
  • En abril de 2024, Wintershall Dea anunció un nuevo descubrimiento que podría contener entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo equivalente.
  • En julio de 2024 se anuncia el yacimiento Los Soldados.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Pemex-descubre-yacimiento-petrolero-en-Las-Choapas-Veracruz-20240710-0058.html

 

Publicación Anterior

‘Factura cara’ para Sheinbaum: ¿Cuánto billones de pesos le costará sostener apoyos a Pemex y CFE?

Publicación Siguiente

Petróleo se estabiliza mientras mercado evalúa señales mixtas sobre la demanda

Publicación Siguiente
Petróleo se estabiliza mientras mercado evalúa señales mixtas sobre la demanda

Petróleo se estabiliza mientras mercado evalúa señales mixtas sobre la demanda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.