• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex, el ‘cochinito’ de México: paga 5.5 veces más impuestos que las 3 empresas más grandes juntas

Pemex, el ‘cochinito’ de México: paga 5.5 veces más impuestos que las 3 empresas más grandes juntas

25 octubre, 2022
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex, el ‘cochinito’ de México: paga 5.5 veces más impuestos que las 3 empresas más grandes juntas

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Pemex, el ‘cochinito’ de México: paga 5.5 veces más impuestos que las 3 empresas más grandes juntas

<BLOCKQUOTE><h5>El director de la paraestatal aseguró que la empresa no ha recurrido a endeudamiento, pero dijo que hay ciertos tecnicismos que dan la apariencia de que sí.</BLOCKQUOTE>

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló durante su comparecencia en la Cámara de Diputados que la petrolera paga 5.5 veces más de impuestos a la hacienda pública que las tres empresas más grandes del país juntas, lo que representa la importancia que tiene Pemex para las finanzas del país.

 

El directivo detalló que, durante los primeros seis meses de este año, Pemex registró ingresos por 1 billón 162 mil 43 millones de pesos, pero pagó 204 mil 351 millones de pesos vía impuestos, es decir, el 17.6 por ciento de sus ingresos.

 

En contraste, Romero Oropeza detalló que los ingresos de América Móvil, Femsa y Walmart ascendieron a 428 mil 617, 315 mil 269 y 383 mil 463 millones de pesos respectivamente, aunque solo pagaron de impuestos 23 mil millones de pesos, 6 mil 697 millones de pesos y 6 mil 491 millones de pesos, en cada caso.

 

“Al sumar el pago de impuestos de estas tres empresas nos da un total de 36 mil 188 millones de pesos, Pemex paga 5.5 veces más que estas empresas juntas, lo que señala la importancia que tiene esta empresa para los mexicanos”, apuntó.

 

Respecto a la situación financiera de la petrolera, el ingeniero Oropeza informó ante las comisiones de energía e infraestructura que Pemex no ha recurrido a endeudamiento, pero hay ciertos tecnicismos contables que dan la apariencia de que sí se ha elevado el saldo de la deuda.

 

Mediante una presentación, Oropeza mostró que en 2013 la deuda de Pemex era de 64 mil 332 millones de dólares y que creció hasta 105 mil 792 millones de dólares en 2018.

 

Para 2019, primer año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la deuda bajó ligeramente a 105 mil 235 millones de dólares, seguido de un incremento de 113 mil 227 millones de dólares en 2020, y de un par de reducciones de 109 mil 010 millones de dólares en 2021 y 105 mil 452 millones de dólares estimados para 2022.

 

Sin embargo, el director general explicó que de estas cantidades se deben restar algunos millones de dólares que provienen de un pagaré que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está comprometido a entregarle a Pemex, pero que la petrolera no puede hacer líquido.

 

“Le pedimos permiso a Hacienda para que nos permitiera utilizar ese pagaré propiedad de Pemex, convertirlo en dinero a través de bancos y darlo en garantía, no es deuda en estricto sentido, porque ese dinero pertenece a PEMEX, pero por razones contables se obliga a Pemex a sumarlo como deuda, por eso pareciera que la deuda subió”, subrayó.

 

De esta forma, de los 105 mil 452 millones de dólares que debe Pemex actualmente, según Octavio Romero Oropeza, se le deberían restar 5 mil 16 millones de dólares de pagarés que Hacienda le ‘debe’ a la petrolera mexicana.

 

Respecto a indicadores, Octavio Romero Oropeza señaló que espera que, para este año, la producción petrolera cierre en 1 millón 800 mil barriles diarios y que la producción de combustible de transporte (gasolina, diésel y turbosina) se elevó en 95 por ciento durante la actual administración, gracias a la inversión que se ha realizado en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) y a la adquisición de la refinería de Deer Park.

 

También destacó que el mercado ilícito del huachicol de gasolina disminuyó en 90 por ciento, ya que mientras en 2018 se robaban, en promedio, 56 mil barriles diarios, actualmente el promedio es de 5 mil 700 barriles diarios.

 

Agregó que las reservas petroleras lograron estabilizarse durante los últimos cuatro años, al ‘estacionarse’ en 7 mil 400 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, “lo que extraemos lo reponemos con estas reservas”.

 

“No quiero dar la impresión de que estamos satisfechos o muy contentos por los resultados, en Pemex hay muchísimas cosas que hubiésemos querido hacer con mayor eficiencia y ahorros, pero en términos generales son buenos resultados, trabajamos de manera intensa casi todos los días d la semana. Esperamos cerrar este año con cifras bastante buenas que daremos a conocer en su momento”, resaltó el funcionario.

Publicación Anterior

AMLO abordará con Kerry planes de electricidad y litio

Publicación Siguiente

Huachicol ha disminuido 90%, asegura CEO de Pemex

Publicación Siguiente
Huachicol ha disminuido 90%, asegura CEO de Pemex

Huachicol ha disminuido 90%, asegura CEO de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.