• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex, el mayor riesgo para las finanzas, pero es atendible: Citi Latam

Pemex, el mayor riesgo para las finanzas, pero es atendible: Citi Latam

8 marzo, 2024
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 21 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex, el mayor riesgo para las finanzas, pero es atendible: Citi Latam

Fuente: La Jornada / Dora Villanueva y Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
Pemex, el mayor riesgo para las finanzas, pero es atendible: Citi Latam

Ciudad de México. Un plan negocios “creíble” y “factible” presentado por la próxima administración podría hacer cambiar rápidamente el panorama sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) y con ello las perspectivas de las calificadoras de riesgo sobre la principal empresa productiva del Estado, consideró Ernesto Revilla, economista en jefe para Citi Latam.

“Pemex representa el mayor riesgo para las finanzas públicas mexicanas y para la macroeconomía en el corto plazo, pero es atendible”, comentó en conferencia de prensa. Un plan de negocios “creíble” y “factible” presentado por la próxima administración, puede hacer que el mercado cambie rápidamente de opinión, “y lo mismo pasa con las calificadoras”.

El economista de Citi Latam enfatizó que el mercado ya asume que el resto de la actual administración no habrá cambios en la política de apoyo a Pemex, pero “es muy importante” que se haga algo más allá del plano fiscal y se le devuelva rentabilidad. “Se puede no hacer nada, pero será costoso”.

Hay diferentes escenarios de reforma para la petrolera; desde ajustes moderados en su orientación de negocios para frenar el flujo de caja negativo, replantear el perfil de vencimientos de la deuda; hasta más inversión privada, más tecnología, en algunas áreas del sector energético “sin que ello vaya en contra de la estrategia” actual.

El objetivo de las reformas debe ir hacia mejorar la rentabilidad, enfatizó Revilla, y no como tal en el tema fiscal, dado que en este último punto el gobierno federal “ha sido muy generoso con la empresa sin dar resultados”.

El economista consideró “normal” que las elecciones en países emergentes pongan volatilidad sobre los mercados y, por ende, sobre la moneda, pero en el caso de México se estima que las elecciones en Estados Unidos generen mayor incertidumbre. En los comicios locales el mercado ha interpretado que, “más allá del ruido, gane quien gane habrá una continuidad” en cuanto a disciplina fiscal.

En Citi se espera que el peso resienta más volatilidad más hacia la segunda mitad del año y el tipo de cambio cierre más cercano a 18 unidades por dólar que hacia las 17; que la tasa de referencia del Banco de México comience a bajar de su nivel actual, 11.25 por ciento en marzo y cierre el año en “algo cercano a 8.5 por ciento”, pero ello no impedirá que la inflación siga bajando hasta llegar a su objetivo en 2025.

Revilla confió en que la próxima administración podrá hacer el ajuste fiscal al que ha obligado la del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que este año el déficit público alcance 5.4 por ciento del producto interno bruto (PIB), el más elevado en décadas.

“Lo creemos por varias razones. Una de ellas es el crecimiento económico muy favorable que ha tenido nuestra economía, eso debe favorecer los ingresos públicos, y muchos de los gastos que se han presupuestado para este año, nos han anunciado que serán de una sola vez, como el finalizar los proyectos de infraestructura emblemáticos de esta administración”, enumeró el economista.

Nathan Sheets, economista en jefe de Citi, consideró que a nivel mundial la economía ha mostrado una “resiliencia excepcional” y en el caso de la mexicana no se espera que los comicios internos generen tanta volatilidad como los de Estados Unidos, en el que la contienda entre Joe Biden y Donald Trump se perfila a ser una “lucha amarga hasta el final”, sobre todo alrededor del déficit que se proyecta por encima de 5 y 6 por ciento del PIB.

“No recordamos que hayamos tenido una percepción tan positiva sobre México”, destacó el economista.

Agregó que, en adelante, contrario a lo que se ha hablado de una desglobalización, se perfila más una “globalización distinta”, enfocada hacia servicios digitales, como música, asesorías legales, publicidad, consultoría.

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/03/07/economia/pemex-el-mayor-riesgo-para-las-finanzas-pero-es-atendible-citi-latam-7393

Publicación Anterior

Proponen impulsar políticas públicas para utilizar energías renovables en generación de energía

Publicación Siguiente

México puede convertirse en la batería de energías limpias: Ken Salazar

Publicación Siguiente
México puede convertirse en la batería de energías limpias: Ken Salazar

México puede convertirse en la batería de energías limpias: Ken Salazar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.