• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex escogería áreas petroleras y a sus socios

Pemex escogería áreas petroleras y a sus socios

5 febrero, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 21 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex escogería áreas petroleras y a sus socios

en Noticias del Día
Pemex escogería áreas petroleras y a sus socios

Según el borrador de la nueva Ley del Sector de Hidrocarburos, la Nación sigue llevando a cabo la extracción y exploración de hidrocarburos. Lo hará a través de la empresa del Estado, Pemex en áreas que le serán otorgadas para desarrollo propio o desarrollo mixto.

 

 

En el nuevo marco legal para exploración y producción de hidrocarburos en México, Petróleos Mexicanos (Pemex) decidirá cuáles áreas son de su interés, en cuáles podrá trabajar sola y dónde buscará contratos mixtos para añadir socios, antes de que se lleven a cabo procesos de licitación para contratos a terceros, que se mantienen como un mecanismo de participación privada.

 

Según el borrador de la nueva Ley del Sector de Hidrocarburos, la Nación sigue llevando a cabo la extracción y exploración de hidrocarburos. Lo hará a través de la empresa del Estado, Pemex en áreas que le serán otorgadas para desarrollo propio o desarrollo mixto, donde podrá celebrar un contrato mixto con privados, denominados participantes.

 

La Secretaría de Energía otorgará las asignaciones, con una prelación que prioriza las de desarrollo propio y luego las de desarrollo mixto. Pero “cuando Pemex de manera expresa y con autorización de su Consejo de Administración comunique a la Secretaría de Energía no tener interés o capacidad para su desarrollo, de manera excepcional se pueden otorgar contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos”.

 

Para el desarrollo de asignaciones para desarrollo propio, Pemex sólo podrá celebrar contratos de servicios con contraprestaciones en efectivo.

 

La Secretaría de Energía otorgará las asignaciones, con una prelación que prioriza las de desarrollo propio y luego las de desarrollo mixto. Pero “cuando Pemex de manera expresa y con autorización de su Consejo de Administración comunique a la Secretaría de Energía no tener interés o capacidad para su desarrollo, de manera excepcional se pueden otorgar contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos”.

 

Para el desarrollo de asignaciones para desarrollo propio, Pemex sólo podrá celebrar contratos de servicios con contraprestaciones en efectivo.

Y será la empresa petrolera la que notifique a la Secretaría de Energía que desea cambiar una asignación de desarrollo propio por una de desarrollo mixto, en la que cualquier participante y no únicamente Pemex podrá ser el operador en el campo.

 

En las asignaciones de desarrollo mixto, Pemex mantiene el derecho exclusivo sobre la asignación y “en estas asignaciones, Pemex no debe realizar aportaciones económicas”.

 

A diferencia de las licitaciones tipo farmout en que el regulador intentó buscar socios a Pemex mediante licitaciones, ahora será el mismo Pemex quien elija a sus socios participantes “que represente las mejores condiciones para la Nación, observando las mejores prácticas en materia de transparencia y rendición de cuentas”, siguiendo la Ley de Pemex y lineamientos que deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

 

En los contratos mixtos, Pemex debe mantener un porcentaje de interés mínimo de 40 por ciento.

 

 

 

 

Se mantienen contratos

 

Resalta que en la nueva Ley del Sector de Hidrocarburos se mantiene la licitación como instrumento de otorgamiento de contratos y en estos procedimientos podrá concursar el Estado a través de Pemex. De igual forma, en yacimientos transfronterizos, Pemex deberá tener participación de manera obligatoria.

 

Se podrán utilizar nuevamente contratos de licencia, producción compartida o de servicios y los procesos de licitación deberán llevarse a cabo bajo principios de transparencia, máxima publicidad, igualdad, competitividad y sencillez.

 

La Secretaría de Energía contratará a Pemex o a una filial de la petrolera para que comercialice los hidrocarburos del Estado.

 

Las actividades de perforación de pozos seguirán requiriendo autorización del gobierno, ahora de la Secretaría de Energía, si se trata de pozos exploratorios, que sirvan de modelo de diseño o si se ubican en aguas profundas. El reconocimiento y exploración superficial también necesitará de autorización, a menos que se trate de Pemex, que sólo dará avisos de que las llevará a cabo.

 

Finalmente, en caso de que la Secretaría de Energía determine la existencia de un yacimiento compartido -como ocurrió con el hallazgo de Zama por parte de la estadounidense Talos y Pemex en el sexenio anterior- será Hacienda quien determine las condiciones fiscales.

 

Si se unifican los yacimientos, como ocurrió con el encontrado por Talos con el Estado, la modificación que se realizó a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo establece que los hidrocarburos que se obtengan deberán notificarse al Estado, no en barriles sino en la unidad de medida base de las condiciones ambientales en que se encuentren los recursos.

 

Y tanto Pemex, como cualquier otro contratista podrá notificar las expectativas que tiene sobre sus yacimientos (para ganar valor en los mercados) aunque siempre se deberá detallar de manera expresa que dicho potencial de reservas o recursos es propiedad del Estado mexicano.

 

El porcentaje de contenido nacional será de 35%, excluyendo los trabajos en aguas profundas.

 

 

 

¿Cómo se otorgarán asignaciones petroleras?

 

  • La Secretaría de Energía otorgará las asignaciones, con una prelación que prioriza las de desarrollo propio (de Pemex) y luego las de desarrollo mixto (Pemex en asociación con privados).
  • Cuando Pemex de manera expresa y con autorización de su Consejo de Administración comunique a la Secretaría de Energía no tener interés o capacidad para su desarrollo, de manera excepcional se pueden otorgar contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos.
  • Para el desarrollo de asignaciones para desarrollo propio, Pemex sólo podrá celebrar contratos de servicios con contraprestaciones en efectivo.
  • En el caso de asignaciones de desarrollo mixto, a diferencia de las licitaciones tipo farmout en que el regulador intentó buscar socios a Pemex mediante licitaciones, ahora será el mismo Pemex quien elija a sus socios.
  • En la nueva Ley del Sector de Hidrocarburos se mantiene la licitación como instrumento de otorgamiento de contratos. Se podrán utilizar nuevamente contratos de licencia, producción compartida o de servicios.

 

Por: Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-llevara-mano-nuevo-marco-legal-energetico-mantienen-contratos-licitaciones-privados-20250204-744953.html

 

Publicación Anterior

Nueva Ley Eléctrica reduce aún más actividades a privados

Publicación Siguiente

CFE añadirá 31.6% de capacidad de generación eléctrica

Publicación Siguiente
CFE añadirá 31.6% de capacidad de generación eléctrica

CFE añadirá 31.6% de capacidad de generación eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.