• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

Pemex está bajo presión para retomar pagos de deuda financiera

21 abril, 2022
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 25 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex está bajo presión para retomar pagos de deuda financiera

Forbes México / Reuters

en Noticias del Día
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

Este jueves, Pemex estaría pagando de su caja unos 1,000 millones de euros por el vencimiento de un bono emitido en 2015.

Petróleos Mexicanos (Pemex) está bajo presión para reanudar sus amortizaciones de deuda financiera a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el año pasado que su gobierno se encargaría de ellas hasta 2024, para aliviar las onerosas cargas de la endeudada petrolera.

 

Dos fuentes con conocimiento del tema aseguraron a Reuters que el jueves 21 de abril Pemex pagará de su caja unos 1,000 millones de euros por el vencimiento de un bono emitido en 2015.

 

“Pemex hará el pago de sus vencimientos este mes con recursos propios, toda vez que la Secretaría de Hacienda no hizo aportaciones de capital en abril para que la empresa realizara sus amortizaciones”, dijo una de las fuentes que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizada a declarar.

 

La fuente precisó que entre mayo y diciembre hay pagos de capital e intereses pendientes -vinculados principalmente a bonos- por unos 3,800 millones de dólares.

 

“Hacienda notificó a Pemex hace unas tres semanas que la empresa debía pagar el eurobono argumentando que cuenta con más recursos por el aumento de los precios internacionales del crudo”, agregó.

 

Hacienda y Pemex no respondieron a solicitudes de comentarios por parte de Reuters.

 

La fuente detalló que la Secretaría de Hacienda ha estado presionando en las últimas semanas para que Pemex retome las amortizaciones vinculadas mayormente a emisiones de deuda, que este año rondan los 7,500 millones de dólares; otros 7,400 millones de dólares en 2023 y 8,800 millones de dólares en 2024. En 2021 fueron de unos 6,400 millones de dólares.

 

La otra fuente aseguró a Reuters que “los ingresos adicionales de Pemex serán significativos y eso permite que la empresa reciba menos apoyos (del Gobierno)”, pero no dio detalles sobre la cuantía de los ingresos extras derivados del alza de los energéticos tras la invasión de Rusia a Ucrania.

 

La deuda financiera de Pemex cerró el 2021 en 109,000 millones de dólares y las pérdidas netas fueron de 10,900 millones de dólares.

 

En tanto, en el corazón de la gigante estatal, ya empezaron a trazar un plan de refinanciamiento por unos 3,500 millones de dólares de deuda financiera, anticipando que los recursos del Estado no llegarán, por ahora, desde Hacienda, dijo una de las fuentes.

 

En enero, Hacienda anunció un refinanciamiento por 3,500 millones de dólares de la deuda de Pemex que disminuyó la presión financiera entre 2024 y 2030. Pero, según expertos, no alivió las cargas de 2022 y 2023, que eran perentorias.

 

En 2021, Gobierno federal hizo aportes patrimoniales a Pemex por 202,569 millones de pesos (unos 10,103 millones de dólares al tipo de cambio del día) para amortizaciones de deuda, además de 73,280 millones de pesos (3,655 millones de dólares) como estímulo fiscal acreditable al pago del Derecho por la Utilidad Compartida, DUC.

 

Hace unas semanas, al presentar sus resultados, funcionarios de Pemex adelantaron que este año el Gobierno realizaría aportaciones de capital de acuerdo al perfil de vencimiento.

 

López Obrador sostuvo recientemente que los ingresos extras petroleros serán usados para cubrir los subsidios a los combustibles y enfrentar los gastos de reparaciones en las refinerías, con miras a optimizar las plantas para alcanzar su promesa de soberanía energética.

 

En una reciente entrevista con Reuters, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó también que el grueso de las entradas adicionales a las arcas del Estado iría a cubrir el subsidio para mantener a raya la ya alta inflación.

 

Publicación Anterior

El T-MEC, obstáculo para nacionalizar el litio

Publicación Siguiente

Petróleo sube más de un dólar en medio de preocupación por menor suministro de Libia

Publicación Siguiente
Sería patético que un ministro diga que su voto se contó mal: Zaldívar

Petróleo sube más de un dólar en medio de preocupación por menor suministro de Libia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.