La petrolera del Estado mexicano ha dado a conocer los calendarios para la adjudicación de siete de estos nuevos esquemas de desarrollo de hidrocarburos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) planea tener firmados al menos siete de sus nuevos contratos mixtos para desarrollo de hidrocarburos con inversión privada a más tardar el próximo 26 de septiembre, por lo que podrán iniciar operaciones en 2025, con una vigencia de 20 años.
Según el “Modelo de contrato y reglas del procedimiento de selección” para la presentación de siete bloques a licitarse luego de la invitación a participar a las empresas -en contratos de asociación donde Pemex tendrá al menos 40% de participación- se pondrá en manos de operadores privados una superficie de 972 kilómetros cuadrados con 1,004 millones de barriles de petróleo y 980 miles de millones de pies cúbicos de gas, donde en conjunto se espera la perforación de 435 pozos que se sumarán a los más de mil que ya hay en las regiones.
En primer lugar, se dio a conocer el proceso llevado a cabo en julio y agosto del contrato compuesto por los campos en aguas someras: Kayab-Pit-Utsil, que cuenta con una superficie de 128 kilómetros cuadrados y es el de mayor volumen de recursos, con 822 millones de barriles de petróleo crudo y casi 95,000 millones de pies cúbicos de gas natural, por lo que a los cinco pozos perforados hasta ahora por la estatal en el área se solicitarían 70 pozos más en su nueva etapa de desarrollo.
En conjunto, se presentó la información de seis bloques más, de los cuales dos se ubican en áreas terrestres del Norte del país, tres en el Sureste tierra adentro y uno más en aguas someras frente a las costas de Tabasco.
En el Cronograma del Proceso Competitivo de estos seis bloques se detalla que en primer término se llevó a cabo la entrega de invitaciones, mientras la recepción de propuestas con la documentación técnica y comercial se programó el 5 y 9 de septiembre. La recepción y apertura de propuestas económicas, subasta subsecuente en la plataforma en línea SISCEP y la adjudicación de los bloques se programó para el 11 y 15 de septiembre y las firmas los días 25 y 26 de septiembre.
Los bloques son: Cuervito, de 536 kilómetros cuadrados, ubicado en la Cuenca de Burgos, sin reservas de crudo y con un volumen a recuperar de 245,000 millones de pies cúbicos de gas, y el bloque Tamaulipas-Constituciones, de Tampico-Misantla, de 102 kilómetros, con 79 millones de barriles de crudo a recuperar al norte del país.
En el Sureste terrestre se ubican: la asignación Macavil, de 26 kilómetros, con 27 millones de barriles de petróleo; Sini-Caparroso, de 77 kilómetros cuadrados y 29 millones de barriles de crudo, y Tupilco Terciario, con 80 kilómetros y 7 millones de barriles de crudo, además del bloque de 23 kilómetros cuadrados en el Sureste marino, Tlatitok-Sejkan, que cuenta con 40 millones de barriles de crudo.
Por: Karol García
Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-firmaria-siete-contratos-mixtos-septiembre-20250912-776897.html