• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex invertirá más de 60 millones de dólares en perforación de pozos en aguas someras

Pemex invertirá más de 60 millones de dólares en perforación de pozos en aguas someras

17 noviembre, 2020
Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

27 noviembre, 2025
Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

27 noviembre, 2025
Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

27 noviembre, 2025
Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

27 noviembre, 2025
CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

27 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex invertirá más de 60 millones de dólares en perforación de pozos en aguas someras

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Pemex invertirá más de 60 millones de dólares en perforación de pozos en aguas someras

Durante la 62ª Sesión Extraordinaria, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la perforación de los pozos exploratorios en aguas someras, Saap y Copali, para la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

El pozo Saap-1EXP pertenece a la asignación AE-0152-Uchukil, ubicado en aguas someras del Golfo de México, frente a las costas de Tabasco. Esta asignación se encuentra dentro del área de influencia del campo compartido Zama-Asab; sin embargo, se dio a conocer que la única relación que se tiene es geográfica, ya que los objetivos geológicos son diferentes.

Saap no forma parte del acuerdo de unificación entre Zama y Asab, de Pemex Exploración y Producción (PEP), y está considerado como un pozo de un nuevo campo. Asimismo, se espera “un yacimiento más somero de lo que fue Zama”, de acuerdo con el ingeniero Ricardo Basurto, de la Unidad Técnica de Exploración y Supervisión.

Con la perforación de Saap, PEP espera encontrar aceite ligero. Las actividades tendrán una duración de 52 días a partir del 27 de noviembre, y la terminación está programada para el 17 de enero de 2021. Los costos estimados son de 37.2 millones de dólares (MMUSD) y el recurso prospectivo es de 23 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), con 30 por ciento de probabilidad de éxito.

Por otra parte, el pozo Copali pertenece a la asignación AE-0148-Uchukil, también ubicado en aguas someras del Golfo de México, frente a las costas de Veracruz. En este pozo, PEP espera encontrar un recurso prospectivo de 36 mmbpce de aceite ligero. Las actividades de perforación y terminación iniciarán el 27 de noviembre y finalizarán el 5 de febrero de 2021. Asimismo, los costos estimados son de 30.5 MMUSD y la probabilidad de éxito geológico es de 36 por ciento.

La perforación de Copali permitirá evaluar los recursos prospectivos de aceite ligero, y dentro del programa de terminación preliminar, realizarán una prueba de producción convencional en el objetivo geológico programado (Plioceno Inferior).

Finalmente, la CNH aprobó a Jaguar Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio Spinini, del contrato de licencia adjudicado en la Ronda 2.3. Este se localiza en la provincia petrolera Tampico-Misantla, en el estado de Veracruz.

Los hidrocarburos esperados son gas y aceite ligero y medio; las actividades tendrán una duración aproximada de 69 días, del 30 de noviembre al 6 de febrero de 2021, con una inversión de 9 MMUSD. El recurso prospectivo es de 27 millones de pies cúbicos de gas (mmmpcg) y 52 millones de barriles sin riesgo (mmbls), con 33 por ciento de probabilidad de éxito.

La perforación del pozo, en caso de ser exitoso, contribuirá a la incorporación de reservas y al desarrollo del potencial petrolero, así como a la producción de gas y aceite en la región sureste del país.

Publicación Anterior

Extitular de la CRE impugnará sanción de la SFP

Publicación Siguiente

Petroquímica brasileña Braskem dice que sigue activo un contrato de gas en México

Publicación Siguiente
Petroquímica brasileña Braskem dice que sigue activo un contrato de gas en México

Petroquímica brasileña Braskem dice que sigue activo un contrato de gas en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.