• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

4 septiembre, 2025
La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 septiembre, 2025
Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

4 septiembre, 2025
Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

3 septiembre, 2025
Pemex ultima contratos mixtos con privados

Pemex ultima contratos mixtos con privados

3 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 6 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Fuente: El Sol de México / Luis Carriles

en Noticias del Día
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Esta técnica con agua incrementará la producción y las reservas de hidrocarburos, según el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035

La presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 tiene tres cambios de paradigma muy importantes frente a la administración anterior: abren una nueva etapa en la producción petrolera con la explotación de los yacimientos de shale gas que se extienden desde Estados Unidos hacia México y en los que se va a usar la técnica del fracking.

Fuentes de alto nivel, explicaron que para la explotación del shale gas se va a utilizar la técnica del fracking con agua, es decir, van a reventar las piedras calizas del subsuelo para recoger los hidrocarburos, ya sea gas seco o líquidos del gas.

Actualmente este tipo de explotación se usa en Estados Unidos y Argentina, en ambos casos, les permitió incrementar de manera rápida sus reservas petroleras y su producción diaria.

Pemex no usará agua dulce, sino que considerará el uso de agua residual tratada, agua congénita producida por campos petroleros en etapas avanzadas de explotación, así como el agua de mar tratada. En el proyecto expone que toda esa agua va a ser recuperada en un casi 100 por ciento.

Con el fracking se va a crear una nueva región petrolera en el país que se extiende desde el norte de Tamaulipas hasta el norte de Veracruz.

El segundo cambio que se presenta en el Plan Estratégico es un nuevo régimen fiscal especial, específicamente creado para que la explotación de este hidrocarburo sea rentable, actualmente el pago de derechos es del 30 por ciento, mientras que los estándares internacionales ubican este pago entre un seis y 15 por ciento. La propuesta en la que se está trabajando va en ese sentido y estará lista hacia finales de este año.

Actualmente el pago de derechos es del 30 por ciento, mientras que los estándares internacionales ubican este pago entre un seis y 15 por ciento

El tercer cambio es que habrá una mayor participación del sector privado con Pemex. Se incrementará la privatización de servicios petroleros, la coinversión de Pemex con privados y la posibilidad de compartir riesgos e inversiones en exploración y producción de hidrocarburos, ya sea shale gas, gas natural o petróleo.

La nueva estrategia incluye tener acuerdos con la iniciativa privada para regresar a la producción en aguas profundas, llegando a tirantes de agua que van desde los 200 hasta los mil metros de profundidad.

En exploración petrolera se han detectado al menos nueve provincias petroleras que pueden ser explotadas en aguas profundas como son la Delta del Río Bravo, Franja de Sal Alóctona, Cinturón Plegado Perdido, Franja Distensiva, Cordilleras Mexicanas, Salina del Golfo Profundo, Escarpe de Campeche, Cañón de Veracruz y Planicie Abisal.

Con la reforma de 2014 se adjudicaron 19 contratos de aguas profundas de un total de 29 que se pusieron en la mesa en la cuarta licitación de la Ronda 2 que representaban una inversión de mil millones de dólares, de acuerdo con datos de la CNH. Entre las empresas concursantes estaban BP, Statoil, Total y Shell.

Fuentes indicaron que Pemex tendrá un programa de factoraje financiero que le servirá para cubrir sus necesidades de proveedores en este año en el que participan la banca de desarrollo, más tres firmas internacionales dedicadas a hacer los acuerdos con las empresas proveedoras de la petrolera.

El nuevo Pemex

Las fuentes consultadas explicaron que habrá una recomposición de las zonas de producción para que la meta de 1.8 millones de barriles diarios de producción de crudo pueda ser alcanzada.

Pemex va a explotar los yacimientos de Shale Gas en las zonas denominadas Tampico-Misantla, Sabinas-Burro Picachos y la Cuenca de Burgos, además de la zona de Aceite Terciario del Golfo-Chicontepec y se abre la posibilidad de que en estos lugares haya asociaciones con empresas privadas y se liciten contratos de servicios múltiples para producir petróleo y gas natural.

Pemex va a explotar los yacimientos de Shale Gas en las zonas denominadas Tampico-Misantla, Sabinas-Burro Picachos y la Cuenca de Burgos

En estas cuencas, la petrolera ya tiene 23 asignaciones que incluyen yacimientos convencionales, presentan potencial en yacimientos shale gas y ya se tienen estas asignaciones que se han formalizado con contratos de servicios que facultan a Pemex para ejecutar actividades de exploración y producción.

El nuevo Pemex corresponde a las asignaciones de Olmos, Pitepec-Coyotes, Soledad, Amatitlán y Miahuapan. Actualmente ya se cuenta con un contrato de exploración y extracción de hidrocarburos en la asignación Miquetla, lo que le permite realizar actividades en asociación con un tercero, esta asociación podría tenerse lista hacia mediados del próximo año.

Las fuentes añadieron que, dependiendo de estos primeros resultados, se puede incrementar la cantidad de alianzas con el sector privado con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos, la perspectiva que se tiene es que los pozos de shale gas, llamados actualmente como de geología compleja, tienen una posibilidad de éxito del 80 al 90 por ciento.

 

Encuentre la nota en: https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/pemex-va-por-fracking-en-tamaulipas-veracruz-25110791

Publicación Anterior

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Publicación Siguiente

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

Publicación Siguiente
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.